Procuraduría General del Estado y SERVIR firman convenio para fortalecer capacidades de los servidores públicos

Nota de prensa
Procuraduría General del Estado y SERVIR firman convenio para fortalecer capacidades de los servidores públicos

1 de julio de 2025 - 5:00 p. m.

En un importante paso hacia el fortalecimiento del talento humano en el Estado, la Procuraduría General del Estado (PGE) y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) suscribieron un Convenio de Colaboración Interinstitucional que permitirá desarrollar acciones conjuntas de formación, capacitación e intercambio de experiencias en beneficio de los operadores del Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado (SADJE) y demás servidores civiles.

La firma del convenio se realizó en un acto protocolar presidido por los titulares de la Procuraduría General del Estado, María Aurora Caruajulca Quispe y de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, quienes destacaron la importancia de la cooperación interinstitucional para impulsar un servicio público más eficiente, ético y profesional.

Este convenio tiene como objetivo establecer mecanismos de colaboración entre ambas instituciones, a través del diseño e implementación conjunta de programas académicos y acciones de fortalecimiento de capacidades, en coordinación con la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) y el Centro de Formación y Capacitación (CFC) de la PGE.

Para la Procuraduría General del Estado, fortalecer las capacidades del talento humano del sistema de defensa jurídica del Estado no solo mejora su desempeño como institución, sino que también garantiza una mejor defensa de los intereses del país.

Por su parte, el titular de SERVIR remarcó que este acuerdo representa un paso estratégico en la construcción de una administración pública basada en el mérito, la integridad y la mejora continua.

Entre los principales compromisos asumidos, se encuentra la promoción y difusión de la oferta académica de la ENAP, el diseño de actividades de formación conjunta, el intercambio de buenas prácticas institucionales, así como la participación en la Red Nacional de Escuelas de Administración Pública.