Procuraduría General del Estado impulsa formación especializada con el primer taller presencial de “Arbitraje con defensa estratégica”

Nota de prensa
Procuraduría General del Estado impulsa formación especializada con el primer taller presencial de “Arbitraje con defensa estratégica”
Procuraduría General del Estado impulsa formación especializada con el primer taller presencial de “Arbitraje con defensa estratégica”
Procuraduría General del Estado impulsa formación especializada con el primer taller presencial de “Arbitraje con defensa estratégica”
Procuraduría General del Estado impulsa formación especializada con el primer taller presencial de “Arbitraje con defensa estratégica”

6 de mayo de 2025 - 9:50 a. m.

La Procuraduría General del Estado (PGE), a través de su Centro de Formación y Capacitación (CFC), desarrolló con éxito el primer taller presencial de su nueva línea de especialización “Arbitraje con defensa estratégica”, una propuesta académica orientada a fortalecer las capacidades técnicas, estratégicas y éticas de los operadores del Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado (SADJE).

El taller, denominado “Destrezas legales en arbitrajes”, se llevó a cabo en la ciudad de Lima y contó con el respaldo académico del Capítulo Peruano del Chartered Institute of Arbitrators (CIArb). Durante 12 horas académicas, los procuradores públicos y abogados trabajaron intensivamente en el desarrollo de habilidades clave para la intervención eficaz en audiencias arbitrales, abordando escenarios jurídicos complejos y de alta exigencia.

La actividad combinó exposiciones conceptuales, ejercicios interactivos, simulaciones de audiencias y dinámicas colaborativas, e incorporó herramientas innovadoras como el método OODA (Observar, Orientar, Decidir y Actuar), técnicas de storytelling jurídico, manejo estratégico de pruebas y diseño visual de presentaciones legales.

Desde el Centro de Formación y Capacitación

La capacitación sobre destrezas legales para arbitrajes está directamente vinculada con el objetivo estratégico institucional de la Procuraduría General del Estado: Fortalecer la defensa jurídica de los intereses del Estado, en controversias nacionales e internacionales, muchas de ellas desarrolladas en sede arbitral. En este sentido, el CFC cumple un rol fundamental al diseñar programas formativos que combinan análisis normativo, práctica especializada y un enfoque metodológico centrado en la mejora continua.

El taller “Destrezas legales en arbitrajes” ha sido uno de los cinco talleres programados en el marco del Plan Anual de Actividades Académicas del Centro de Formación y Capacitación de la PGE. Además de esta primera edición presencial realizada en Lima, se han programado nuevas ediciones a lo largo del año, con el propósito de descentralizar la formación y garantizar su alcance nacional:

  • San Martín – Junio
  • Lambayeque – Agosto
  • Cusco – Setiembre
  • Ayacucho – Noviembre

    Estas acciones se complementan con otros programas especializados ya en marcha, como el curso “Estrategias y mecanismos de defensa jurídica del Estado: conciliación, arbitraje y contrataciones en materia de salud”, iniciado el 28 de abril con la participación de más de 180 abogados y procuradores, así como el próximo Programa de especialización en arbitraje, a desarrollarse en junio. Asimismo, se prevé la realización del Congreso Internacional sobre Arbitraje y Estado, en octubre en la ciudad de Cusco, que reunirá a expertos nacionales e internacionales.

    De esta manera, la Procuraduría General del Estado reafirma su compromiso con una defensa jurídica moderna, especializada y articulada a nivel nacional. Capacitar en arbitraje con enfoque estratégico no solo mejora la capacidad de respuesta del Estado frente a controversias, sino que también promueve una cultura jurídica basada en la prevención, la integridad y la excelencia profesional.