Procuraduría Pública Especializada Contra el Crimen Organizado asegura bienes por más de S/ 19 millones para garantizar la reparación civil

Nota de prensa
Embargos aseguran que el patrimonio de los procesados por Crimen Organizado no sea enajenado ni ocultado durante el proceso penal.
Procuraduría Pública Especializada Contra el Crimen Organizado asegura bienes por más de S/ 19 millones para garantizar la reparación civil

5 de mayo de 2025 - 10:24 a. m.

La Procuraduría General del Estado, a través de la Procuraduría Pública Especializada contra el Crimen Organizado, aseguró mediante medidas cauterales más de S/ 19 millones, cifra destinada a garantizar el pago de reparaciones civiles a favor del Estado.

De esta manera, durante el primer trimestre del 2025 se presentaron ante los órganos jurisdiccionales penales ciento noventa y ocho (198) solicitudes de embargo sobre bienes muebles e inmuebles pertenecientes a procesados por delitos previstos en la Ley N.º 30077 – Ley contra el Crimen Organizado.

El monto total asegurado mediante estas medidas cautelares asciende a diecinueve millones trescientos cuarenta y siete mil setecientos sesenta y nueve soles (S/ 19 347 769,00) y equivalen a 91 bienes inmuebles, así como 107 vehículos. Dichos embargos aseguran que el patrimonio de los procesados por Crimen Organizado no sea enajenado ni ocultado durante el proceso penal y permitan resarcir efectivamente el daño causado al erario público.

Las solicitudes se sustentaron en los artículos 302 y 303 del Código Procesal Penal, que facultan al juez a dictar medidas cautelares reales para asegurar la ejecución de la sentencia, y en el artículo 92 del Código Penal, que establece la responsabilidad patrimonial, así como la responsabilidad penal.

Entre los casos más relevantes se encuentra la organización criminal denominada “Los Carniceros de Satipo”, integrada por al menos veintitrés personas dedicadas al robo sistemático de camionetas 4×4 para alterarlas y comercializarlas en distintas regiones del país. Organización Criminal que venía operando en las regiones de Lima, Puno, Junín, Ucayali, Huánuco y el Callao.

Del mismo modo, se solicitó el embargo del patrimonio vinculado a los miembros de la organización criminal “Los Elegantes Norteños”, dedicada a la usurpación de terrenos y a la extorsión en la región Lambayeque.

La Procuraduría Pública Especializada contra el Crimen Organizado reafirma su compromiso de proteger los derechos e intereses del Estado, utilizando con firmeza los instrumentos jurídicos que brinda el ordenamiento jurídico para impedir que las organizaciones criminales sigan financiándose con activos ilícitos, así como asegurar la efectiva reparación del daño causado.