Procuraduría General del Estado capacita a abogados del Estado en Arbitraje Internacional
Nota de prensa18 de febrero de 2025 - 5:31 p. m.
La Procuraduría General del Estado (PGE), en coordinación con la Procuraduría Pública del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), llevó a cabo una importante capacitación dirigida a los abogados de las procuradurías públicas sobre la Prevención y Gestión de Arbitrajes Internacionales.
El evento se realizó en el auditorio del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y reunió a profesionales de las procuradurías públicas de diversas entidades estatales, incluyendo el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, el Poder Judicial, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) y la propia Procuraduría General del Estado.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Procurador Público del MTC, David Ortiz Gaspar, seguido de la intervención inaugural de Mario Camacho Lazarte, director de la Dirección de Aplicación Jurídico Procesal de la PGE.
La capacitación contó con la destacada participación de expertos de la prestigiosa firma DECHAMPS International Law (Londres), Jean Paul Dechamps y Pablo Jaroslavsky, quienes abordaron temas fundamentales del arbitraje internacional.
Entre los aspectos tratados, se destacaron: introducción al arbitraje, el rol del abogado del Estado, la organización del arbitraje y aspectos procesales prácticos. Se profundizó en temas específicos como la selección de árbitros, la constitución del tribunal arbitral, la negociación de la Orden Procesal N.º 01, la organización del procedimiento arbitral, el calendario procesal, la producción de documentos (pruebas), así como la fase oral y escrita del arbitraje con el Estado. Además, se abordaron estrategias para el interrogatorio y contrainterrogatorio en estos procesos.
Cabe indicar, que el evento tuvo un enfoque altamente práctico, con el análisis de casos reales y la participación activa de los asistentes, lo que permitió una discusión enriquecedora sobre los desafíos y estrategias en la defensa del Estado en arbitrajes domésticos e internacionales.
El objetivo de esta iniciativa es fortalecer las capacidades de los abogados del Estado en la protección y defensa del patrimonio e intereses nacionales en controversias arbitrales, tanto a nivel doméstico como internacional.
Finalmente, la jornada fue clausurada por la directora del Centro de Formación y Capacitación de la PGE, Areli Valencia Vargas, quien resaltó la importancia de estas capacitaciones en la mejora de la gestión pública y la defensa de los intereses estatales.