Director del PRIDER participó en la inauguración de la IE Corazón de Jesús y el lanzamiento del “Buen inicio del año escolar” en Cangallo

Nota Informativa
Director del PRIDER participó en la inauguración de la IE Corazón de Jesús y el lanzamiento del “Buen inicio del año escolar” en Cangallo
Director del PRIDER participó en la inauguración de la IE Corazón de Jesús y el lanzamiento del “Buen inicio del año escolar” en Cangallo
Director del PRIDER participó en la inauguración de la IE Corazón de Jesús y el lanzamiento del “Buen inicio del año escolar” en Cangallo
Director del PRIDER participó en la inauguración de la IE Corazón de Jesús y el lanzamiento del “Buen inicio del año escolar” en Cangallo
Director del PRIDER participó en la inauguración de la IE Corazón de Jesús y el lanzamiento del “Buen inicio del año escolar” en Cangallo

11 de marzo de 2024 - 1:03 p. m.

El director ejecutivo del Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado - PRIDER, Richard Hans Alarcón Flores, acompañó al Gobernador Regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Nuñez, en la inauguración de la I.E. Corazón de Jesús y el lanzamiento del “Buen Inicio del Año escolar 2024” en la provincia de Cangallo.

El Gobernador Wilfredo Oscorima hizo entrega de la moderna infraestructura educativa “Corazón de Jesús”, inversión que se ejecutó por administración directa con un presupuesto de más de 11 millones de soles y beneficiará a más de 300 estudiantes del nivel primario en la provincia de Cangallo.

Cabe señalar que el Prider, viene ejecutando dos proyectos de infraestructura hidráulica en la provincia de cangallo; siendo la “Construcción represa Chanquil y el sistema de riego Chanquil Incaraccay” y “Ampliación y mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego Pariahuanca distrito de Los Morochucos”.

Ambos proyectos superan una inversión de 4.5 millones de soles para este 2024 y tienen una proyección presupuestal total de 71 millones de soles. Estos proyectos brindarán sistemas de riego más eficientes y precisos, para que los agricultores puedan optimizar el uso del agua, aumentar la productividad y mejorar la calidad de los cultivos.