CONTINÚAN los AVANCES en el PROYECTO de RIEGO de ACOSVINCHOS

Nota Informativa
PRIDER-2023
PRIDER-2023
PRIDER-2023
PRIDER-2023

PRIDER

17 de octubre de 2023 - 10:05 a. m.

El Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado PRIDER continúa con la ejecución del proyecto “Creación del servicio de agua para el sistema de riego tecnificado en las comunidades de Huaychao, Huamanccocha, Chacabamba, Ccanobamba, Quichcapata y Gomez, distrito de Acos Vinchos” el cual beneficiara a 306 familias.
El residente de la obra, Ing. Eber Ordoñez Janampa, detalló los avances realizados en el proyecto recalcando que la próxima se hará entrega de una de las obras que se encuentra culminada en su totalidad.
A la fecha tenemos un avance físico acumulado de 23% y estamos valorizando que a fin de mes lleguemos al 25%. Actualmente, los trabajos realizados en el sector Huaychao ya han culminado y la próxima semana haremos entrega del reservorio y de su línea de conducción para el beneficio de la población”, señaló.
Por otro lado, el presidente del centro poblado de Huaychao, Reyde Casas Gálvez, mencionó que en su comunidad estan agradecidos por la entrega de los trabajos culminados y esperan mayor asignación presupuestal para concluir el proyecto.
Estamos agradecidos con este proyecto de riego tecnificado ya que es una obra muy importante para nosotros que somos agricultores. Es una obra que beneficiará a 250 familias en mi comunidad y me siento contento y agradecido con el presidente regional, Wilfredo Oscorima Nuñez, quien está ejecutando este proyecto como autoridad. Con la población estamos esperanzados en que se dará mayor asignación presupuestal para concluir el proyecto”, finalizó.
Asimismo, Juan Carlos Flores Quiroz, presidente del centro poblado de Chacabamba, manifestó que este proyecto los beneficia económicamente debido a que les brinda oportunidad laboral.
Esta obra nos beneficia para poder regar nuestros cultivos y a los comuneros con trabajo, todos los trabajadores son de aquí. Me siento feliz de que por primera vez esta obra se está llevando aquí. Gracias al gobernador, le pediría que habilite más presupuesto para que avance más rápido la obra”, enfatizó.
Según el expediente técnico, la obra contempla la construcción de siete reservorios de almacenamiento, siete unidades de captación, siete líneas de conducción de tubería PVC y redes de distribución; además, la implementación de programas de capacitación para la conservación del recurso hídrico, suelo, flora, fauna y fortalecimiento de las capacidades productivas de los productores.
Cabe señalar que este proyecto proveerá agua para 155.2 hectáreas con la finalidad de mejorar los niveles de producción agrícola del distrito el cual se caracteriza por tener un gran potencial tanto para la producción de cereales como el maíz amiláceo, cultivos de primera necesidad como la papa y la arveja, y de cultivos para la producción de forraje para la alimentación del ganado.