Presidenta Dina Boluarte: Proyecto de agua y saneamiento para Juliaca es una realidad
Nota de prensaConstrucción se iniciará el 28 de agosto y beneficiará a más de 480 mil personas, aseguró mandataria. Dirigentes y autoridades locales agradecieron la gestión del Gobierno que resuelve un tema básico.

22 de julio de 2024 - 6:12 p. m.
Lima, 22 de julio del 2024.- El 28 de agosto marcará un hito en la historia de Puno. Ese día se colocará la primera piedra del proyecto de mejoramiento de los servicios de agua potable y alcantarillado del distrito Juliaca, en la provincia de San Román, una obra que beneficiará a más de 480 mil personas y que ha sido esperada por más de 40 años.
“Hagamos de Puno una región que brille con luz propia; de hombres y mujeres valientes que aman la paz. El 28 de agosto, ni un día más ni un día menos, tenemos que poner la primera piedra. De ahí en adelante, los plazos se tienen que cumplir conforme el cronograma de avance de la obra”, manifestó la presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
La jefa de Estado recibió en Palacio de Gobierno al alcalde provincial de San Román, Óscar Cáceres Rodríguez, y al burgomaestre distrital de San Miguel, Cristín Mamani Mamani. En la reunión también estuvieron presentes dirigentes del Proyecto Integral de Juliaca, además de representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
“No tenemos por qué quedarnos en el camino porque el presupuesto está. Ya firmamos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). No hay por qué retrasarse ni demorar. Así que vamos a trabajar de manera secuenciada y programada. La fecha que se dijo, esa fecha se cumple”, afirmó la mandataria.
Por su parte, Óscar Cáceres Rodríguez, alcalde provincial de San Román, sostuvo que su presencia en Palacio de Gobierno fue para respaldar el trabajo que viene haciendo la presidenta Dina Boluarte para la consecución de este proyecto. “Ya el año pasado hemos firmado un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para hacer este sueño realidad”, enfatizó.
Señaló que son 217 urbanizaciones aproximadamente las que se verán beneficiadas con estos trabajos. “No tienen agua ni desagüe. Esto va a ayudar a la salud de la población a que tengamos agua después de mucho tiempo y a que tengamos el alcantarillado correspondiente. Es una decisión técnica y no política. Venimos a agradecer por este respaldo que está solucionando un problema básico de la población”, destacó.
En la ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y alcantarillado de Juliaca se invertirán más de 1 651 millones de soles. Es el proyecto históricamente más grande del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que incluye la construcción de una nueva planta potabilizadora de agua, la construcción de reservorios de agua potable, el desarrollo de nuevas redes de agua potable y alcantarillado, así como el mejoramiento de la PTAR.
“Hagamos de Puno una región que brille con luz propia; de hombres y mujeres valientes que aman la paz. El 28 de agosto, ni un día más ni un día menos, tenemos que poner la primera piedra. De ahí en adelante, los plazos se tienen que cumplir conforme el cronograma de avance de la obra”, manifestó la presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
La jefa de Estado recibió en Palacio de Gobierno al alcalde provincial de San Román, Óscar Cáceres Rodríguez, y al burgomaestre distrital de San Miguel, Cristín Mamani Mamani. En la reunión también estuvieron presentes dirigentes del Proyecto Integral de Juliaca, además de representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
“No tenemos por qué quedarnos en el camino porque el presupuesto está. Ya firmamos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). No hay por qué retrasarse ni demorar. Así que vamos a trabajar de manera secuenciada y programada. La fecha que se dijo, esa fecha se cumple”, afirmó la mandataria.
Por su parte, Óscar Cáceres Rodríguez, alcalde provincial de San Román, sostuvo que su presencia en Palacio de Gobierno fue para respaldar el trabajo que viene haciendo la presidenta Dina Boluarte para la consecución de este proyecto. “Ya el año pasado hemos firmado un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para hacer este sueño realidad”, enfatizó.
Señaló que son 217 urbanizaciones aproximadamente las que se verán beneficiadas con estos trabajos. “No tienen agua ni desagüe. Esto va a ayudar a la salud de la población a que tengamos agua después de mucho tiempo y a que tengamos el alcantarillado correspondiente. Es una decisión técnica y no política. Venimos a agradecer por este respaldo que está solucionando un problema básico de la población”, destacó.
En la ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y alcantarillado de Juliaca se invertirán más de 1 651 millones de soles. Es el proyecto históricamente más grande del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que incluye la construcción de una nueva planta potabilizadora de agua, la construcción de reservorios de agua potable, el desarrollo de nuevas redes de agua potable y alcantarillado, así como el mejoramiento de la PTAR.