Gobierno lanza campaña multisectorial “Niños de hierro” que apunta a reducir la anemia a 37% al 2030

Nota de prensa
• *Mandataria informó que el plan tiene un presupuesto de S/ 16 000 millones y busca beneficiar a más de cuatro millones de niños
Gobierno lanza campaña multisectorial “Niños de hierro” que apunta a reducir la anemia a 37% al 2030

SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Y PRENSA

21 de mayo de 2024 - 2:53 p. m.

Lima, 21 de mayo del 2024.- El gobierno de la presidenta Dina Boluarte Zegarra lanzó hoy la campaña "Niños de Hierro", que forma parte del Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil en el país para el período 2024-2030.
 
"Este es una iniciativa ambiciosa y sólida para reducir la prevalencia de la anemia al 37% que cuenta con la participación activa de los Ministerios de Salud, Educación, Producción, Desarrollo e Inclusión Social, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Mujer y Poblaciones Vulnerables, y el Reniec", manifestó la jefa de Estado desde el estadio municipal Alejandro Villanueva, en el Rímac.
 
En su discurso, la mandataria informó que el plan multisectorial tiene un presupuesto de S/ 16 000 millones y busca beneficiar a más de cuatro millones de niños menores de tres años y más de tres millones de adolescentes y gestantes hasta el año 2030.
 
"Estamos trabajando en colaboración entre los tres niveles de gobierno – nacional, regional y local – para garantizar una implementación efectiva de las intervenciones propuestas en el marco de esta iniciativa", afirmó.
 
Seguidamente, explicó que como parte de las acciones, se fortalecerá el dosaje de hemoglobina en niños menores de tres años y se les entregará suplementos de hierro, así como a los adolescentes y a las madres gestantes.
 
La mandataria resaltó que su Gobierno presenta avances en los objetivos sociales, en el segundo semestre de 2023 se recuperó de la anemia a casi nueve mil niños de 12 a 18 meses de edad.
 
Además, afirmó que el Ejecutivo impulsará los proyectos para el acceso y la mejora de los servicios de agua potable en todo el país, a fin de asegurar una alimentación saludable.
 
En otro momento, la presidenta destacó el reglamento de la Ley N° 31348, que  propone enriquecer del arroz fortificado en el Perú, como una importante iniciativa en la lucha contra la anemia.
 
"También, hemos sido testigos de la firma del convenio entre los Ministerios de Salud y de Desarrollo e Inclusión Social para el intercambio de información, a fin de promover el acceso de salud a las gestantes, niños y adolescentes", concluyó.