Presidenta Boluarte destacó crecimiento de inversión minera en primer trimestre y afirmó que se reflejará en mayores niveles de empleo

Nota de prensa
• Mandataria señaló que en el 2023 las inversiones mineras superaron los US$ 4000 millones y este año la meta es superar los US$ 5000 millones
Presidenta Boluarte destacó crecimiento de inversión minera en primer trimestre y afirmó que se reflejará en mayores niveles de empleo

SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Y PRENSA

21 de mayo de 2024 - 12:40 p. m.

Lima, 21 de mayo del 2024.- La presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, destacó los 995 millones de dólares de inversión minera que se registraron los primeros tres meses del año en el Perú, lo cual significó un crecimiento de 17% respecto al mismo periodo del 2023.
 
Al inaugurar el Simposio - XV Encuentro Internacional de Minería, la jefa de Estado, afirmó que este incremento de la inversión minera se reflejará en mayores niveles de empleo. “Con más inversión, generaremos más puestos de trabajo, comercio y crecimiento, favoreciendo la reactivación económica del país, sobre la cual trabajamos sin descanso”, remarcó.
 
Señaló que en el 2023, las inversiones mineras superaron los US$ 4000 millones y este año la meta es sumar más de US$ 5000 millones. “Los principales montos de inversión se registran en los proyectos Quellaveco, Antamina, Las Bambas y Toromocho. El reto es incrementar la producción de cobre hasta superar los tres millones de toneladas métricas finas este año”, puntualizó.
 
En su discurso, la mandataria sostuvo que en unidad y democracia, con seguridad jurídica, nuestro país podrá consolidarse como una importante plaza de inversión extrajera en el mundo.
 
“Todas las inversiones en el mundo deben ver al Perú como un país que se desarrolla en paz, democracia, y unidad. En ese escenario, podremos, como Ejecutivo, avanzar en el objetivo de mejorar la calidad de vida de los peruanos y acortar la brecha de la pobreza y pobreza extrema”, subrayó.
 
En otro momento, la presidenta señaló que el  Gobierno avanza en su propósito de ser un ente promotor de la inversión privada. En ese marco, indicó que el 2024 se lanzó la Ventanilla Única Digital, que interconecta nueve entidades públicas con el fin de agilizar los procesos de autorización para la minería exploratoria. 
 
En esa línea, la jefa de Estado subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta entre los privados y el Estado a fin de garantizar el desarrollo de una minería formal y responsable, preservando el entorno natural y contribuyendo al bienestar de las comunidades donde operan. 
 
“Aprovechemos este espacio de reflexión y debate para avanzar hacia una minería con objetivos sostenibles, donde se minimicen los impactos ambientales”, remarcó.
 
Finalmente, la mandataria informó que en los primeros meses del año se generaron S/ 2396 millones en canon y regalías y otros conceptos, que significa más recursos para municipalidades y regiones.