MANDATARIO EN PUERTO MALDONADO: "SI EL PERÚ SE FORMALIZA GENERARÁ UNA REVOLUCIÓN SOCIAL Y CREDITICIA"
Nota de prensa8 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.
Puerto Maldonado, 08 de agosto de 2016.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró hoy que el país necesita formalizarse poco a poco para generar una revolución social y crediticia con la finalidad de promover el desarrollo económico del país. Ello, durante la reunión, realizada en Puerto Maldonado, con los gobernadores regionales de Huánuco, Amazonas, Loreto, San Martín, Ucayali y Madre de Dios que integran la Macroregión Oriente.
“Somos un país de inmensos recursos financieros potenciales, porque todavía los ingresos son bajos; pero si el Perú se formaliza, poco a poco, va a generar no solo una revolución social sino también una revolución del crédito”, afirmó el presidente.
Agregó que en el Perú es muy difícil formalizarse debido a las barreras y trabas burocráticas existentes. Ante esta situación señaló que su gestión trabajará para agilizar y simplificar los trámites administrativos.
“Lo que ha pasado es que la burocracia ha crecido. Las reglas, los requerimientos y los formalismos han crecido desmesuradamente. Tenemos que revertir las cosas, vamos a simplificar los trámites, porque si no, no vamos a salir adelante”, enfatizó al señalar que el Perú es un país de emprendedores.
Con relación a la exportación de minerales refirió que, en los últimos 15 años, ha dependido del mercado chino, que actualmente se encuentra en transición; motivo por el cual su primer viaje será a China para ver cómo se continuará y mejorará la venta de minerales al país asiático.
“Esa es la razón por la cual mi primer viaje será a China, esperemos que el Congreso me dé el permiso. China es nuestro principal cliente, y es un país que tiene inmensos ahorros con los cuales tenemos que interactuar porque nos pueden ayudar a financiar nuestro futuro crecimiento”, enfatizó Kuczynski.
El jefe de Estado señaló que “la Amazonía es la cenicienta del Perú” pero ahora esta región tiene una inmensa oportunidad de desarrollo. “No se trata de que (la Amazonía) sea el pulmón de una buena parte del mundo. De lo que se trata es que los habitantes puedan vivir mejor. Los recursos no son infinitos pero creo que hay un buen ambiente, hay una buena posibilidad de salir adelante y de encaminar muy bien el Perú”, manifestó.
Consultado sobre los proyectos de inversión para exportar electricidad, el presidente Kuczynski indicó que “lo más importante es que todos los peruanos, en la Sierra y la Amazonía deben tener acceso a la luz, eso es lo primero. Después nos ocuparemos de exportar electricidad a grandes distancias”, puntualizó.
Finalmente, agradeció al gobernador de Madre de Dios, Luis Otsuka, por otorgarle el reconocimiento de huésped ilustre de esta región.
El mandatario Pedro Pablo Kuczynski estuvo acompañado del presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala; y los ministros Edmer Trujillo, de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Cayetana Aljovín, de Desarrollo e Inclusión Social; José Manuel Hernández, de Agricultura y Riego; Patricia García, de Salud; Gonzalo Tamayo, de Energía y Minas; y Elsa Galarza, del Ambiente; así como de su consejero presidencial Máximo San Román.