MANDATARIO KUCZYNSKI: "DEBE HABER POLÍTICAS DE ESTADO QUE SE MANTENGAN A LO LARGO DE LOS GOBIERNOS"
Nota de prensa22 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.
Pedro Pablo Kuczynski señaló que el contrato de préstamo suscrito entre el BID y el MEF promoverá la innovación, el desarrollo tecnológico y el fortalecimiento de capacidades de la micro, pequeña y mediana empresa, así como el desarrollo de la industria y agroindustria en el país.
Lima, 22 de agosto de 2016.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, expresó hoy que en el país debe haber políticas de Estado que se mantengan a lo largo de los gobiernos. Ello durante la firma de un contrato de préstamo entre el Alfredo Thorne, ministro de Economía y Finanzas (MEF) y Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
"Debe haber políticas de Estado, que se mantengan a lo largo de los gobiernos; y ciertamente una política de Estado que vamos a impulsar mucho es todo lo que tiene que ver con educación, tecnología y mejora de la competitividad", aseveró el mandatario al indicar que "son políticas que vienen de hace tiempo y que ha quedado a través de varios gobiernos".
Asimismo, indicó que en su gestión se va a "fortalecer la capacidad del Estado y dirigir de una manera amigable hacia el mercado para que tengamos un norte claro, hacia donde queremos llegar".
El contrato suscrito entre el MEF y el BID permitirá invertir en la promoción de la innovación, el desarrollo tecnológico y el fortalecimiento de capacidades de la micro, pequeña y mediana empresa, con un préstamo de 40 millones de dólares, que será ejecutado por el Ministerio de la Producción (Produce) a través del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (PNICP).
Al respecto, el jefe de Estado se mostró seguro al señalar que este préstamo "nos ayuda mucho" en la consolidación de las políticas públicas en favor del comercio, la industria, la agroindustria y otros sectores productivos del país.
"Este es un hito importante en el progreso de modernizar el Perú, que pasa por mejorar la investigación, la productividad, los retos que tiene toda civilización en esta era del siglo XXI", manifestó el mandatario.
De igual forma, el presidente Kuczynski fue enfático en señalar que en América Latina hay muchas industrias pero aún no se ha dado el crecimiento esperado. "La China, donde voy a estar en un par de semanas, produce hoy 700 toneladas de acero, y toda América Latina produce 80, y esas 80 están concentradas en México, en Brasil y un poquito aquí (en Perú)", reveló.
Agregó que "tenemos todavía mucho que hacer, y la verdad es que de repente no es en la industria pesada (la mayor competitividad). Nuestro futuro es más bien en actividades donde tenemos una ventaja comparativa como la agroindustria donde sí hemos avanzado", puntualizó.
Finalmente, agradeció al presidente del BID, Luis Alberto Moreno, por contribuir en iniciativas de innovación para el país. "Le agradezco mucho de que esté aquí con nosotros, hoy, para impulsar la investigación y la productividad", dijo.
El presidente Pedro Pablo Kuczynski también estuvo acompañado de los ministros de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne; y de la Producción, Bruno Giuffra.