PRESIDENTE KUCZYNSKI: "ES FUNDAMENTAL QUE TODOS LOS PERUANOS TENGAN AGUA LIMPIA EN SUS CASAS"
Nota de prensa22 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.
Jefe de Estado expresó que es necesario crear conciencia en la población que cuenta con el servicio de agua potable en su domicilio a fin que ahorre el consumo y evite desperdicios a través de fugas o malas conexiones.
Lima, 22 de agosto de 2016.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, reafirmó su compromiso de implementar los servicios de agua potable y alcantarillado en beneficio de los peruanos que aún no cuentan con estos servicios.
"Es absolutamente fundamental que todos los peruanos tengan agua limpia en sus casas y que todos los desagües estén tratados", expresó el mandatario durante su participación en el conversatorio HirdroPerú 2030, donde se analizaron las oportunidades y desafíos para implementar los servicios de agua y saneamiento en el Perú, en los próximos 15 años.
Asimismo, planteó que una de las primeras acciones por hacer es que la población que cuenta con agua potable en su domicilio entienda que el pago que efectúan por este servicio es menor en comparación a otros sectores que compran el agua de cisternas.
El jefe de Estado también sostuvo que se debe tomar conciencia de que en el mundo hay crisis de agua y se tiene que ahorrar dicho recurso. "Yo creo que en Lima estamos perdiendo mucha agua debido a sistemas deficientes", dijo. En esa línea, propuso que con el fin de reducir las pérdidas se otorgue en un futuro un premio al buen pagador, como se ha hecho en hipotecas y electricidad, considerando un descuento a quienes ahorren el agua.
En otro momento de su intervención, el mandatario expresó que corresponde separar el agua para la minería del agua para los pastos y la agricultura, tomando en cuenta que muchas veces de allí parten los conflictos sociales, y refirió que en sitios más cerca de la Costa se puede obtener agua del mar y desalinizarla.
Además, comentó que en los Andes se podría crear "El bosque azul", entre los 3800 y 4200 metros, una iniciativa que implica crear una franja de forestación para atraer la lluvia en un momento en que los glaciares se retiran por el aumento de las temperaturas.