JEFE DE ESTADO DESTACÓ COLABORACIÓN DEL CONGRESO DURANTE PRIMER MES DE GESTIÓN
Nota de prensa28 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.
El presidente Pedro Pablo Kuczynski reiteró su total respeto a la Contraloría General de la República y mostró su interés por trabajar de manera conjunta con el contralor.
Lima, 28 de agosto de 2016.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, destacó hoy la colaboración del Congreso de la República para respaldar a su Gabinete Ministerial, así como la aprobación de la ley que autoriza la prórroga extraordinaria a los procesos concursales que se encuentren en etapa de disolución o liquidación en marcha; hechos que se dieron durante el primer mes de su Gobierno.
"Lo más importante es que hemos tenido una gran colaboración del Congreso que primero aprobó al premier y al gabinete por 121 votos de 123 que se dieron ese día, y después aprobaron una pequeña ley que permite una excepción para casos en bancarrota, como el de La Oroya que también se puede aplicar a otras empresas. Yo creo que eso es muy bueno, porque salva a dos mil familias que de una u otra manera hubieran perdido su trabajo ayer", refirió.
En ese sentido describió que lo importante es "que el Ejecutivo debe tener la autoridad para sacar medidas que se van a presentar al Congreso en estos días. Ese es mi balance: muy buena colaboración del Congreso, y una economía que está atracada y que tenemos que desatracar".
De igual forma, el mandatario expresó su preocupación sobre la violencia que se ejerce contra la mujer en el país. "El verdadero problema aquí no es la píldora (del día siguiente). El verdadero problema acá en el Perú son los embarazos de adolescentes, la deserción escolar, la violencia y las violaciones", puntualizó al reiterar que el Estado será respetuoso y acatará el fallo del Poder Judicial sobre el uso del anticonceptivo oral de emergencia.
El presidente Kuczynski reiteró su total respeto a la Contraloría General de la República y mostró su interés de trabajar de manera conjunta con el contralor Edgar Alarcón, a quien le pidió que evite adelantar opinión sobre las acciones de control antes de concluir su evaluación.
"Nosotros respetamos a la Contraloría. Las contralorías en el mundo y en el Perú también son instancias que revisan lo que se ha hecho. Con el tiempo, aquí en el Perú, la Contraloría ha entrado a decidir sobre los proyectos, incluso antes que se hagan (…). Mi crítica al contralor es que simplemente vamos a trabajar juntos, pero no aventuremos opiniones en público sobre proyectos antes de haberlos estudiado", afirmó.
En otro momento el mandatario aseguró que no tiene vinculación con empresas privadas en el país, a excepción de algunas acciones de Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) de corporaciones en las que trabajó mucho antes de ocupar su cargo de presidente de la República.
"Yo no tengo vinculación con ninguna empresa, salvo algunas acciones de CTS de empresas en las cuales he sido presidente o director, y que todavía no me las han pagado, pero que están listadas ahí", sentenció.
Destacó la realización de asambleas de las mancomunidades regionales en las que viene participando con los gobernadores del país, y calificó de acertada esta asociatividad que surgió a iniciativa de los propios gobernadores, de acuerdo a la zona donde se encuentran: centro, sur, norte, oriente, entre otros.
"En estas reuniones se identifica rápidamente cuáles son las trabas. Por ejemplo en el sur, una traba era la represa de Angostura que es la que ayudará a regar Majes Siguas II, que es un gran proyecto de riego en Arequipa", explicó al advertir que varias trabas administrativas para la ejecución de obras se han superado en este primer mes de gestión.
Con relación al presupuesto en el sector Salud, el mandatario dijo que se incrementará para atender la demanda de salud pública de los peruanos. "El presupuesto para Salud crece. Lo que está en el Ministerio de Salud es solo una parte, hay otra parte en las regiones y está EsSalud. Si se suma todo el presupuesto de Salud crece como yo quiero que crezca", enfatizó.
Durante la entrevista televisiva en un programa dominical, el presidente Kuczynski fue consultado sobre su sentido del humor y dijo que lo adquirió al educarse en Inglaterra. Asimismo, reconoció que tendrá que adaptarlo a las situaciones por ser irónico. "Es humor inglés, yo me eduqué en Inglaterra, es un poquito irónico y voy a tener, de repente, que adaptar mi humor", manifestó al señalar que este estilo es de agrado de un gran sector de la población.