Presidente Kuczynski presenció la firma del acuerdo de paz en Colombia
Nota de prensa26 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.
Documento será sometido a consulta del pueblo colombiano a través de un plebiscito que se llevará a cabo el próximo 2 de octubre.
Cartagena de Indias, 26 de setiembre de 2016.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, participó esta tarde en la firma del acuerdo que celebra el final de las negociaciones para alcanzar la paz entre el gobierno de Colombia y las FARC, que será sometido a consulta del pueblo colombiano a través de un plebiscito que se llevará a cabo el próximo 2 de octubre.
El acto fue realizado en la explanada del Centro de Convenciones de la ciudad de Cartagena, en medio de una gran expectativa regional y mundial. El presidente colombiano Juan Manuel Santos y el jefe de dicho grupo guerrillero, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, suscribieron el compromiso de paz con el llamado “balígrafo”, un lapicero elaborado en base a casquillos de balas.
Un minuto de silencio en honor a las víctimas y desaparecidos durante los 52 años que duró el conflicto, y la presentación un grupo de mujeres que le cantaron a la paz, precedieron las palabras del secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, quien expresó un mensaje de reconocimiento a los artífices de este proceso.
Luego fue el turno de Rodrigo Londoño, alias "Timochenko" que pidió perdón a las víctimas, y del presidente Santos quien concluyó la ceremonia con este mensaje: “Cesó la horrible noche y llega el día con todas sus promesas”.
Horas antes, el presidente Kuczynski participó en la acción litúrgica realizada en la Iglesia San Pedro Claver de Cartagena, en el marco de la firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno de Colombia y las FARC.
Esta misa fue oficiada por el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, quien es el enviado especial del Papa Francisco a Cartagena para tan importante evento. A esta ceremonia religiosa asistieron presidentes, expresidentes, cancilleres y otros líderes como el Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry.
El arzobispo de Cartagena, monseñor Jorge Enrique Jiménez, dio inicio al acto en medio de gran expectativa mundial e invitó a los presentes a orar para que Dios guíe este proceso de paz; mientras que el cardenal Pietro Parolin leyó un mensaje escrito por el Papa Francisco en el que expresa su apoyo a la búsqueda de la paz en Colombia y el mundo entero.