Presidente Kuczynski anunció inversión de 2 mil millones de soles para infraestructura de agua potable y alcantarillado en el país

Nota de prensa

30 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.

Cajamarca, 30 de setiembre de 2016.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, anunció esta noche que se ha dispuesto una inversión de 2 mil millones de soles para la ejecución de proyectos de agua potable y saneamiento en las localidades del país que aún no cuenten con estos servicios.

"Vamos a empezar con un paquete de 2 mil millones de soles en proyectos públicos que darán "un empujoncito" a este sector (de agua y saneamiento) medio olvidado en los últimos meses", aseguró el mandatario durante la primera reunión con los gobernadores de la Macro Región Norte, efectuada en la ciudad de Cajamarca.

Por otro lado, el jefe de Estado destacó que para contribuir con la salud pública y evitar las enfermedades en la población es necesario mejorar la calidad del agua potable. Así, refirió que en su visita a la planta de tratamiento de agua potable El Milagro, en Cajamarca, constató que no existe un tratamiento de las aguas residuales que llegan a los ríos, como en la gran mayoría de las ciudades del Perú.

"Esto lleva a un gravísimo problema de salud. Por eso pensamos que el agua potable en casa es un derecho básico que hay que cumplir. Sin eso (agua potable y saneamiento) no hay una vida sana y feliz, por eso el tema del agua (potable) es fundamental", recalcó Kuczynski.

En otro momento, el mandatario indicó que su gobierno heredó una situación fiscal "que no es de las mejores ni de las peores", pero dijo que existe un déficit fiscal.

"(El déficit) es por encima del 3% y tenemos un plan para reducirlo a 1% en los próximos tres años para estar dentro de lo que indica la Ley de Responsabilidad Fiscal", destacó.

De igual forma, el presidente Kuczynski comentó que existe un panorama incierto en Estados Unidos debido a múltiples factores, como la falta de empleo industrial remunerado, mientras que en Europa los principales bancos aún tienen problemas.

"Una de las grandes esperanzas es China. El hecho es que los precios de los minerales han caído, no han colapsado, y el panorama es incierto", apuntó.

De otro lado, explicó que existen dos proyectos de importancia para Cajamarca, uno referido a la forestación, el cual permitirá "atraer más lluvia a esas zonas y, por consiguiente recargar, el acuífero (...). Tenemos un problema que todos conocen que es el calentamiento global, pero acá en Cajamarca no hay glaciares, pero sí hay agua y eso viene de la lluvia. Tenemos que atraer lluvia con forestación", apuntó.

De esta forma, el presidente Kuczynski se refirió al proyecto Sierra Azul, mediante el cual se implementará un plan de inversiones en infraestructura de riego para los pequeños productores, lo que contribuirán a reducir la pobreza y pobreza extrema de los campesinos.

En la actividad también participaron el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, y los ministros de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra; de Salud, Patricia García; de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo; de Educación, Jaime Saavedra; de Agricultura, José Manuel Hernández; del Ambiente, Elsa Galarza; del Interior, Carlos Basombrío; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero - Lozada; de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros; de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín; de Cultura, Jorge Nieto.

Además de los gobernadores de La Libertad, Luis Valdez; de San Martín, Víctor Noriega; de Lambayeque, Humberto Acuña; de Amazonas, Gilmer Horna; de Cajamarca, Porfirio Medina; de Piura, Reynaldo Adolfo Hilbck, al igual que los vicegobernadores de Tumbes y Loreto.

Kuczynski recibió reconocimientos

El mandatario Pedro Pablo Kuczynski fue distinguido por el alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra, de quien recibió la medalla de la ciudad, y las llaves de la ciudad al ser declarado huésped ilustre.

Asimismo, le obsequió un poncho y un sombrero característico de los pobladores de la ciudad de Cajamarca.

Finalmente, las autoridades suscribieron el acta de creación de la Macro Región Nor Oriente.