Presidente Kuczynski: Gabinete Binacional con Ecuador fortalecerá lazos de integración

Nota de prensa

4 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.

Jefe de Estado recibió en Palacio de Gobierno las cartas credenciales de los embajadores de Grecia, Uruguay, Suecia y Egipto.

Lima, 04 de octubre de 2016.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, recibió esta mañana las cartas credenciales de los embajadores de Grecia, Yerassimos Davaris; de Uruguay, Carlos Barros; de Suecia, Anna Ferry; y de Egipto, Gamal Tawfik; durante una ceremonia protocolar realizada en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.

El acto se inició con la interpretación del himno nacional de dichos países a cargo de la banda de músicos de la escolta presidencial Mariscal Domingo Nieto. Luego, los embajadores se dirigieron al Salón Dorado donde efectuaron la entrega de sus credenciales al presidente Kuczynski, quien estuvo acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna.

Posteriormente, el mandatario invitó a cada uno de dichos diplomáticos a la Sala de Embajadores para sostener un breve diálogo sobre política internacional.

Integración con Ecuador

En otro momento, el mandatario Kuczynski adelantó que este viernes 7 de octubre viajará a la ciudad de Macas en Ecuador, para presidir junto con su homólogo ecuatoriano Rafael Correa el X Gabinete Binacional de Ministros de Perú y Ecuador.

Este evento, sostuvo el jefe de Estado, permitirá fortalecer los lazos de integración entre ambas naciones. “Se verán temas de integración en el norte, ya hay integración eléctrica, hay el tema de proyecto de riego Puyango Tumbes, hay temas de pesca, entre otros”, puntualizó.

Cabe mencionar que con Ecuador se trabaja en base a cinco ejes: el eje social; el de seguridad y defensa; asuntos productivos y de turismo; medio ambiente, energía y minería; así como infraestructura y conectividad. 

Por otro lado, el mandatario informó que el gobierno no ampliará el estado de emergencia que rige en el Callao. “No hay que exagerar el tema de los estados de emergencia, son para verdaderas emergencias, lo prolongamos un tiempo más, y creo que ahí concluye”, indicó.

Asimismo, el presidente Kuczynski aseguró que la realización de los Juegos Panamericanos de Lima en 2019 “va de todas maneras”. “De todas maneras van. A pesar de editoriales que nos dicen que no hay que hacer los Panamericanos aquí, que es un desperdicio de dinero, vamos a hacerlo”, enfatizó.

Bajo esa premisa, el mandatario respaldó al titular de Educación, Jaime Saavedra, al remarcar que desarrolla un gran trabajo en un sector complicado donde siempre se requiere más recursos. Apoyo a mis ministros, ahí estoy para luchar con ellos”, puntualizó el presidente Kuczynski.

Finalmente, consultado por las pretensiones del Fudepp, movimiento fachada de Sendero Luminoso, de ingresar a la vida política, recordó que el Perú es un país libre y democrático pero existen reglas, entre ellas la no promoción de la violencia.

“El episodio de Sendero Luminoso fue muy doloroso y no es estrictamente comparable con lo que ha pasado con Colombia. Entonces aquí hay una consigna absolutamente clara en la sociedad de que no podemos respetar instituciones que promueven la violencia”, añadió.