Jefe de Estado: Décimo Gabinete Binacional pone énfasis en temas de infraestrcutura vial y riego, capacidad eléctrica y salud pública
Nota de prensa7 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.
Sesión de trabajo se desarrolla en la ciudad ecuatoriana de Macas con la participación de ministros del Perú y Ecuador.
Macas, 07 de octubre de 2016.- Durante la inauguración del Décimo Gabinete Binacional de Ministros de Perú y Ecuador, que se desarrolla en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de la ciudad de Macas, el presidente Pedro Pablo Kuczynski resaltó que en esta sesión de trabajo se pondrá especial énfasis en temas de conectividad vial, infraestructura de riego, interconexión eléctrica y salud pública.
“En el curso de esta conversación vamos a abordar varios temas importantes que tienen que ver con la conectividad y para ello tenemos que concluir varias carreteras. Tenemos también un proyecto de riego que está esperando hace años que le demos un impulso, y se lo vamos a dar”, puntualizó el mandatario.
Acotó que existe también que la capacidad eléctrica binacional se puede incrementar en 500 kilovoltios, para integrar toda la costa desde Ecuador hasta Chile y eso será “un progreso tremendo”.
En cuanto a la salud pública, indicó que “es fundamental trabajar en la zona amazónica para el control de enfermedades como el Dengue, el Zika, el Chikungunya y otras”. En ese marco, ofreció a Ecuador el uso del oleoducto norperuano para el traslado de crudo un vez que reinicie sus operaciones en la Amazonía peruana.
Asimismo, el presidente Kuczynski reiteró su compromiso de llevar adelante una revolución social en el Perú para que cada casa cuente con los servicios de agua potable y desagüe, para que los niños accedan a educación de calidad en las escuelas públicas y para que las personas se sientan seguras en las calles.
“América Latina debe integrarse. Tenemos que hacer un gran esfuerzo para dar el salto a la modernidad, que yo creo que es un reto para todos los países de habla hispana (…) Busquemos la paz, la armonía y la integración”,
Seguidamente, se dio inicio a la sesión, en la que intervinieron los ministros de ambos países por cada eje de trabajo bajo la coordinación de Pedro Solines, Secretario General de la Administración Pública de Ecuador. Dichos ejes de trabajo son: Asuntos Sociales, Infraestructura y Conectividad, Asuntos Productivos y Turismo, Seguridad y Defensa, y Asuntos Ambientales.