Jefe de Estado: Profundizaremos las labores de prevención ante desastres naturales

Nota de prensa

13 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.

Mandatario recalcó que el Estado debe estar en capacidad de enfrentar situaciones de riesgo y vulnerabilidad ante movimientos telúricos y tsunamis. 

Lima, 13 de octubre de 2016.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, indicó que su gestión incrementará las labores de prevención en caso de desastres naturales, durante el desarrollo del Simulacro Nocturno por Sismo y posterior Tsunami, a nivel nacional, llevado a cabo hoy desde las 20:00 horas.

“Hay que estar preparados, no solo la población, sino el Estado, los policías, las ambulancias, el agua, la comida, todos. Por eso, el simulacro es importante y esto se tiene que profundizar e incrementar en beneficio de los ciudadanos”, expresó el mandatario, y añadió que “el Estado debe ser capaz de enfrentar este tipo de circunstancias”.

El jefe de Estado, acompañado de su esposa Nancy Lange; el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala; el ministro de Defensa, Mariano Gonzalez; y el personal que labora en la Casa de Gobierno, evacuaron las instalaciones, ubicándose en la zona segura externa del Patio de Honor del Palacio de Gobierno.

Durante el simulacro, que tuvo una duración de 30 minutos, el presidente Kuczynski se desplazó hacia las carpas de emergencia ubicadas en la Plaza de Armas, donde mantuvo comunicación con autoridades regionales y municipales para recibir sus reportes preliminares de los daños ocurridos tras el sismo 8.5 grados frente a las costas del Callao, a una profundidad de 40 kilómetros.

El presidente Kuczynski recibió el primer reporte al 5% del balance del sismo y tsunami ocurrido en el país, por parte del jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), vicealmirante (r) Alberto Lozada, quien señaló que existen cuantiosos daños a la vida y salud de la población peruana, así como numerosas viviendas destruidas y servicios básicos colapsados, tanto en estructuras públicas y privadas.

En este primer balance también se dio a conocer que el Instituto de Hidrografía y Navegación de la Marina alertó sobre la posibilidad de un tsunami de olas de 6 metros de alturas, las que llegarían al litoral del país en 20 minutos, aplicándose los protocolos para la evacuación de las poblaciones aledañas al litoral.

El mandatario estableció comunicación a través de un teléfono satelital con el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini; y con el alcalde Breña, Ángel Wu, quienes reportaron la situación tras el sismo en sus respectivas localidades.