Escolares que participan en el “Tinkuy 2016” visitaron hoy Palacio de Gobierno

Nota de prensa

13 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.

Durante su permanencia en la Casa de Gobierno dialogaron con el presidente Pedro Pablo Kuczynski y recibieron el saludo de la primera dama Nancy Lange.

Lima, 13 de octubre de 2016.- Un grupo de 140 escolares de sexto grado de primaria de escuelas públicas interculturales bilingües de diferentes regiones del país, visitaron hoy Palacio de Gobierno, como parte del encuentro nacional de niños y niñas de pueblos originarios y afroperuanos “Tinkuy 2016”, que se realiza en Lima y que es organizado por el Ministerio de Educación.

Los estudiantes fueron recibidos por la primera dama, Nancy Lange, quien les dio la bienvenida en el Gran Comedor de la Casa de Gobierno, y con un motivador mensaje les hizo sentir como en su casa. “Bienvenidos niños y niñas a Palacio de Gobierno, donde está la oficina del Presidente y del Primer Ministro, pero que también es la casa de todos ustedes, siempre”, manifestó la esposa del jefe de Estado.

Por su parte, los alumnos correspondieron el saludo con muestras de aprecio, obsequiándole  artesanías elaboradas por ellos y cartas escritas por sus compañeros, en las que relatan sus vivencias en sus colegios. “Aquí están nuestras cartas, somos niños de la región Amazónica, de la Costa y la Sierra hablando sobre cómo es nuestro colegio”, indicaron los menores.

Al momento de tomarse una fotografía con la primera dama, los niños y niñas corearon alegremente: “Esta casa es nuestra casa. Esta casa es mi casa”. Luego, realizaron una visita guiada por los diversos salones de la Casa de Gobierno, que posee una gran historia y legado cultural del país.

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, hizo un alto a sus labores y dio el encuentro a los estudiantes en unos de los ambientes de Palacio de Gobierno; dialogó con ellos brevemente y les aconsejó que sigan estudiando para ser buenos profesionales y grandes personas. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Educación, Jaime Saavedra.

Posteriormente, el grupo de escolares y la Primera Dama observaron el tradicional cambio de guardia en el Patio de Honor. Previo a ello, danzaron al ritmo de las melodías peruanas (huaynos, cumbias y marineras) interpretadas por la Farandola de la Escolta Presidencial Mariscal Domingo Nieto.

Cabe mencionar que el Tinkuy es un encuentro anual de estudiantes del sexto grado de primaria pertenecientes a diferentes pueblos indígenas y de comunidades afroperuanas, que se reúnen en Lima para intercambiar experiencias, conocimientos y cosmovisiones.

En este encuentro, que se realiza del 9 al 16 de octubre en Lima, participan escolares que representan a 15 pueblos indígenas con sus respectivas lenguas originarias: ashaninka, aimara, awajún, matsigenka, nomatsigenga, kandozi-chapra, maijuna, urarina, wampis, shiwilu, shawi, secoya, shipibo-konibo, kichwa amazónico y quechua andino en sus diferentes variantes lingüísticas: quechua sureño, central y norteño.

El tema central del Tinkuy 2016 se ha denominado “Recuperemos y valoremos los juegos y juguetes”.