Mandatario Kuczynski: “Tenemos que invertir para construir un país moderno”
Nota de prensa18 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.
Callao, 18 de octubre de 2016.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo hoy que el país requiere atraer inversión local y extranjera para construir un Estado moderno, durante su discurso en la ceremonia de inauguración de la nueva unidad de producción diésel de bajo azufre de la refinería de La Pampilla, ubicada en Ventanilla, región Callao.
“Si el Perú quiere salir adelante, si queremos ser un Estado moderno que sea miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en unos años, tenemos que invertir”, refirió.
Asimismo, indicó que la tasa de inversión cercana al 30 % del Producto Bruto Interno (PBI) se redujo en los últimos años por lo que es conveniente revertir esas cifras. “Tenemos que revivir eso con inversión privada, infraestructura y también inversión estatal en aspectos fundamentales, como por ejemplo: la salud, la educación y el saneamiento. La inversión es lo principal”, aseveró el mandatario.
Destacó la inversión efectuada en la nueva unidad de producción diésel de bajo azufre de la refinería de La Pampilla, así como en una segunda planta que será construida en los próximos meses. “La inversión es de 470 millones (de dólares) que va a estar seguida de otros 300 millones, o sea vale decir casi 800 millones de dólares en estos dos proyectos (…). El diésel sigue siendo el combustible principal para todo el transporte comercial en el Perú”, expresó.
En otro momento, el jefe de Estado explicó que una de las medidas para la conservación y preservación del ambiente está referida al uso de combustibles menos contaminantes. “El tema del ambiente es fundamental, Lima es una de las ciudades más sucias de la Costa del Pacífico, y lo podemos cambiar. Esta inversión aquí va empezar a cambiarlo, así como el transporte a gas que empezó a cambiarlo hace algunos años atrás”, precisó.
Al respecto agregó que la reducción de la contaminación ambiental es fundamental para competir con los países de la región y de otros continentes que hará que el país sea moderno.
“El ambiente en general no solo es un tema de buenas refinerías, es un tema fundamental para el Perú. Nuestros ríos y el lago Titicaca están contaminados, tenemos una serie de proyectos que vamos a impulsar para que dentro de cinco años, seamos un país orgulloso de su limpieza, de su medioambiente, de su belleza, y podamos competir con los mejores países de Europa, de Norteamérica, en esta competencia que es la que nos va a llevar a la modernidad”, puntualizó.
Es importante indicar que con la producción de diésel con bajo contenido de azufre se posibilita el desarrollo energético del Perú, y la producción de combustible para motores tecnológicamente preparados bajo el estándar Euro IV, modernizando así el parque automotor a nivel nacional.
El presidente Kuczynski estuvo acompañado del ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, así como de los representantes de la empresa Repsol.