Presidente Kuczynski destacó participación activa de los padres de familia en educación inclusiva pública
Nota de prensa19 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.
Lima, 19 de octubre de 2016.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, visitó hoy la institución educativa 1038 “María Parado de Bellido”, en el Cercado de Lima, para conocer la aplicación de buenas prácticas pedagógicas e inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales, lo cual le ha valido ser distinguida como “Escuela Valora 2016”.
Acompañado por el ministro de Educación, Jaime Saavedra, el mandatario ingresó al aula del 3° “C” de primaria, donde pudo verificar que los alumnos desarrollan diversas actividades que promueven su desarrollo integral.
El jefe de Estado realizó dibujos y pinturas con los estudiantes, cantó con ellos, elaboró figuras geométricas y formó parte de la creación de dramatizaciones con títeres.
“En la clase de arte han dibujado mi caricatura. En la parte de matemática están aprendiendo a dividir y ahí hacen formas geométricas: triángulos, rombos, hexágonos, etcétera. Este colegio nos muestra los retos que hay en una zona urbana de espacio limitado donde hay dos turnos y lo que queremos hacer es que todos puedan venir en un solo turno”, comentó.
Otro tema que destacó el presidente Kuczynski es que en esta escuela es importante la participación activa de los padres de familia. “Aquí los padres vienen todos los martes, ellos se toman una hora de su tiempo para venir y formar parte de la educación de sus hijos”, puntualizó.
Luego, al dialogar con los niños, les preguntó qué carreras les gustaría seguir cuando fueran grandes. Muchos de ellos respondieron: enfermeros, abogados, policías, profesores, futbolistas, médicos, ingenieros, oculistas y bomberos.
En ese momento, el jefe de Estado replicó que el país necesita más bomberos, y recalcó que esta profesión es peligrosa. “Anoche murieron tres bomberos porque les cayó un techo encima, el país está de luto por ellos”, comentó.
Finalmente, los niños le entregaron unas tarjetas elaboradas por ellos mismos con mensajes de aprecio y en una de ellas decía: “Le damos la bienvenida por su visita a mi escuela y estamos muy contentos de conocerlos y queremos que nuestra escuela tenga una bonita enseñanza que compartir”.