Jefe de Estado: El Peruano es muy emprendedor pero necesitamos darle las condiciones para formalizarse
Nota de prensa28 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.
En la clausura del XI Encuentro Empresarial Iberoamericano, el presidente Pedro Pablo Kuczynski puntualizó que su gobierno tiene listas las medidas para simplificar los trámites de registro de empresas, reducir los impuestos y limpiar de manera drástica la corrupción que rodea la burocracia.
Cartagena de Indias, 28 de octubre de 2016.- Durante su exposición en la clausura del XI Encuentro Empresarial Iberoamericano, realizada en el auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones de Cartagena, donde fue ovacionado con aplausos por los asistentes, el presidente Kuczynski señaló que para lograr el crecimiento del Perú su gobierno impulsa medidas para formalizar a los peruanos emprendedores que han creado pequeños y medianos negocios informales.
"El sector informal es poco productivo en comparación con el sector formal. El peruano es muy emprendedor. Pero tenemos gran cantidad de negocios informales, somos un caso extremo y tenemos que corregir eso", subrayó el presidente.
Puntualizó que para cambiar esa situación se han redactado decretos, que simplificarán los trámites de registro, para que las nuevas empresas se formalicen en poco tiempo. También sostuvo que con la reducción de los impuestos se disminuirán las barreras a la formalización.
"El impuesto a la renta se tiene que simplificar, para que los pequeños -que serían las empresas que vende menos de un millón de dólares- paguen 10% por diez años si se formalizan", anotó el jefe de Estado, para luego comentar que se tienen que agilizar la burocracia municipal y erradicar de manera drástica la corrupción en los gobiernos regionales y locales.
En ese sentido, indicó que esos cambios podrán hacerse efectivos en las próximas semanas, gracias a las facultades legislativas otorgadas por el Congreso de la República.
Seguridad social en la formalización
Para el presidente Kuczynski, un tema muy importante en la formalización es la seguridad social y las pensiones para los trabajadores. "El problemas de las pensiones es que cuando las economías son muy jóvenes, se tiene mucha informalidad. Esas poblaciones no quieren ahorrar formalmente, quieren hacerlo comprando propiedades y entonces es muy difícil meterlos al sistema de las AFP o al sistema pensional estatal. Es el problema que tenemos y hay que tratar de simplificarlo", manifestó.
Finalmente, acotó que en el Perú el 65% de la fuerza laboral es informal, por lo que su gobierno busca reducir esa cifra al 35% y generar confianza en la población y los mercados internacionales para lograr, además, que el Perú ingrese a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).