Presidente Kuczynski recibió a tripulación del B.A.P. "Unión" que retornó al Perú tras viaje inaugural
Nota de prensa3 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.
Callao, 03 de noviembre de 2016.- El Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, dio la bienvenida a la tripulación del Buque Escuela a Vela B.A.P. "Unión" que retornó al Callao esta tarde luego de cumplir con éxito su viaje inaugural de instrucción al extranjero, que incluyó la visita a nueve puertos (2 nacionales y 7 internacionales), acumulando más de 8050 millas navegadas.
Antes de arribar al primer puerto del país, el Jefe de Estado abordó dicha nave en el mar, a la altura de Ancón, donde fue recibido por el Capitán de Navío Gianfranco Polar Figari, con una delegación de 22 oficiales, 93 cadetes peruanos y dos oficiales invitados de la Armada de España, quienes acumularon durante su periplo una extraordinaria experiencia.
"Bienvenidos los tripulantes, oficiales, marinos y cadetes del B.A.P. "Unión". Les damos una bienvenida con todos sus familiares. Han estado afuera tres meses trabajando duro y les damos un aplauso. Qué bello es ver cómo los cadetes y marineros abren las velas en ese mástil que tiene más de 54 metros de alto, y esto ha sido construido en el Perú", expresó el jefe de Estado a los navegantes.
Durante su traslado desde Ancón hacia el Callao, el buque fue escoltado en un Desfile Náutico que congregó a yates, embarcaciones a vela, embarcaciones menores a motor y el Velero Marte de la Escuela Naval.
Posteriormente, la ceremonia de bienvenida fue en el muelle antedique de la Base Naval del Callao, con la presencia del Ministro de Defensa, Mariano Gonzáles; el Comandante General de la Marina, Almirante Edmundo Deville del Campo; entre otras autoridades civiles y militares. Estuvieron también directivos de instituciones del ámbito cultural y marítimo; así como los familiares de la tripulación.
Cabe detallar que tras su partida, el pasado 17 de julio, el B.A.P. "Unión" visitó los puertos norteños de Salaverry y Paita; de donde enrumbó a Guayaquil (Ecuador), Cartagena (Colombia), San Juan (Puerto Rico), La Habana (Cuba), Miami (EE.UU), Veracruz (México) y Balboa (Panamá).
En cada una de esas ciudades porteñas, los cadetes y toda la tripulación, difundieron la cultura peruana con información y muestras itinerantes proporcionadas por el Ministerio de Comercio Exterior. Su éxito fue el proyectado, y las experiencias para futuros viajes es valioso, como paralelamente lo son las relaciones de amistad y aproximación profesional entre las Armadas de los países visitados.