Presidente Kuczynski participó en la entrega de 610 Patrulleros para la Seguridad Ciudadana en el País
Nota de prensa3 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.
Actividad se realizó en la Escuela de Suboficiales de la Policía Nacional de Perú, ubicada en Puente Piedra.
Durante su discurso, el jefe de Estado destacó que se debe terminar con el delito de extorsión en el país.
Lima, 03 de noviembre de 2016.- El Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, participó hoy en la entrega de 610 patrulleros destinados a la seguridad ciudadana en el país, realizado en la Escuela de Suboficiales de la Policía Nacional del Perú ubicada en el distrito de Puente Piedra.
Durante su discurso, en la ceremonia de entrega de estos vehículos a las diversas regiones policiales, el mandatario indicó que existen grandes retos en la seguridad ciudadana y uno de ellos es terminar con el delito de extorsión en el país.
"La extorsión se ha transformado en el pan cotidiano del Perú, y tenemos que terminar con la extorsión que es el crimen que vemos por todos lados, en carreteras, en ríos, en negocios, en construcción", precisó.
El mandatario recalcó que la seguridad ciudadana es un tema que requiere el trabajo conjunto entre la Policía Nacional del Perú y los operadores de justicia, a fin de evitar situaciones como lo ocurrido en los últimos días en Huaral, donde un juez liberó a peligrosos delincuentes.
"Yo deploro lo que ha pasado en los últimos días, un inmenso esfuerzo que se hizo y después un (Juez) irresponsable, sin chequear con nadie, suelta a toda esta gente (…). Entonces aquí debemos trabajar ordenadamente desde el principio y dando oportunidades de trabajo a la juventud sobre todo porque eso es lo que mejor va a ayudar a que mejore la seguridad ciudadana en el Perú", aseveró.
El jefe de Estado resaltó las acciones realizadas por el ministro del Interior, Carlos Basombrío, al canciller, Ricardo Luna, y al contralor Edgar Alarcón, por el trabajo efectuado para destrabar la compra de los patrulleros y ponerlos al servicio de la seguridad ciudadana.
"Hay algunos problemas que se han ido resolviendo y espero que pronto estén funcionando en las calles del Perú los 2158 patrulleros, de los cuales ya han llegado más de la mitad al Perú", expresó.
Los patrulleros serán distribuidos a las diversas regiones del país. Un total de 200 fueron entregados a la región policial de Lima y Callao, mientras que 410 patrulleros se distribuirán entre las regiones de Arequipa, La Libertad, Lambayeque, Áncash, Cusco, Ica, así como Cajamarca, Tumbes, Moquegua y Tacna.
El combustible que utilizan estos vehículos es gasolina de 90 o 95 octanos, sin afectar la garantía vehicular y cuentan con supervisión y mantenimiento por un año. "Aquí en el Perú deberíamos tener, de aquí a los próximos años, en todo el país, combustible de calidad que no contamine", manifestó el mandatario.
Estos vehículos tienen una tracción 4x4, con transmisión automática y reforzamiento de suspensión. Cuentan con GPS, Tablet, tres cámaras de video por vehículo y un lector de huella digital. En los próximos días se les instalarán las radios portátiles con tecnología tetra.