Jefe de Estado llegó a Bolivia para activar proyectos binacionales estancados y hablar de nuevos acuerdos

Nota de prensa

4 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.

Sucre, 04 de noviembre de 2016.- El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, arribó a la ciudad de Sucre para presidir el "II Gabinete Binacional Perú – Bolivia" y sostener un encuentro con su homólogo boliviano Evo Morales.

Al descender del avión presidencial que lo trasladó hasta Sucre, el mandatario aseveró que esta cita de trabajo servirá para activar proyectos binacionales estancados y hablar de nuevos acuerdos que beneficien a los pueblos de ambos países.

"Estoy muy feliz de estar aquí, para este gabinete binacional. Vamos a conversar de varios proyectos que queremos activar y sobre acuerdos nuevos; como por ejemplo el corredor bioceánico que a mi juicio, como lo dije en China hace poco, debería pasar por Bolivia en lugar de atravesar la selva brasilera", expresó el jefe de Estado.

El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, fue quien dio la bienvenida en el Aeropuerto Internacional de Sucre al presidente Kuczynski, que recibió los honores por parte del Regimiento 2° de Infantería de Bolivia. En una breve ceremonia, se entonaron los himnos de ambas naciones y las principales autoridades del país altiplánico saludaron el jefe de Estado peruano.

Cabe mencionar que la segunda edición de este gabinete bilateral se desarrollará bajo cuatro ejes temáticos principales: recursos hídricos; seguridad y defensa; asuntos económicos comerciales, integración social y gobernanza; e interconexión de infraestructura vial y energética.

La comitiva presidencial también está conformada por el vicepresidente de la República y ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra; el premier Fernando Zavala, y los ministros de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna; de Defensa, Mariano González; del Interior, Carlos Basombrío; de la Producción, Bruno Giuffra; del Ambiente, Elsa Galarza; y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero.

A este importante evento también asisten los congresistas por Tacna, Jorge Castro (Frente Amplio) y Guillermo Martorell (Fuerza Popular); por Arequipa, Ana María Choquehuanca (Peruanos por el Kambio); de Moquegua, Vicente Zevallos (Peruanos por el Kambio); y del Parlamento Andino, Jaime Salomón. Además del presidente de Organismo Regulador de las Telecomunicaciones - Osiptel, Gonzalo Ruiz Díaz.

En el recibimiento al presidente Kuczynski estuvieron presentes por Bolivia su embajador en Perú, Gustavo Rodríguez; el ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana; el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros. Por el Perú también estuvo el embajador de Perú en Bolivia, Luis Chimoy.