Jefe de Estado participará del II Gabinete Bilateral Perú – Bolivia realizado en Sucre
Nota de prensa4 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.
Lima, 04 de noviembre de 2016.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, viaja hoy a la ciudad de Sucre en Bolivia, para participar en el II Gabinete Binacional Perú-Bolivia.
Esta reunión congrega a las más altas autoridades de ambos países, y tiene como finalidad impulsar la relación binacional y contribuir al desarrollo de una agenda de trabajo concertada entre las dos naciones. A la vez que se suscribirá una declaración conjunta que contempla compromisos asumidos por Perú y Bolivia.
La segunda edición de este gabinete bilateral se desarrollará bajo cuatro ejes temáticos principales: recursos hídricos; seguridad y defensa; asuntos económicos comerciales, integración social y gobernanza; e interconexión de infraestructura vial y energética.
El gabinete abordará, durante el primer eje de recursos hídricos, la descontaminación del Lago Titicaca y de los ríos que comparten ambos países, afectados por la minería ilegal. De esta forma, tomarán acciones para la descontaminación, no solo desde el punto de vista del medio ambiente, sino también para el aprovechamiento efectivo de las poblaciones aledañas.
Durante el eje de seguridad y defensa se abordarán aspectos referidos a los delitos transfronterizos, como la trata de personas, el tráfico de armas, el contrabando, la minería ilegal, el narcotráfico y otros relacionados con el crimen organizado.
En el tercer eje, de asuntos económicos, comerciales e integración social y gobernanza, se tratarán algunos puntos que incentiven un transporte y comercio libre que estimule el comercio en el sur del Perú que propicie una protección recíproca de inversiones.
Mientras que en el cuarto eje de interconexión de la infraestructura vial y energética se abordarán la construcción de la vía Tacna-Colpa-La Paz, el corredor Ferroviario Bioceánico Central, y el mejoramiento de carretera La Paz-Desaguadero-Ilo.
En este encuentro binacional también se evaluarán los avances realizados por ambos países en la Declaración de Isla Esteves, efectuada el 2015, como parte del primer gabinete binacional.
Este importante encuentro se desarrollará en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC), de la ciudad boliviana de Sucre, durante el día de hoy, en una jornada que se iniciará a las 11:30 con una reunión privada entre el mandatario de Perú, Pedro Pablo Kuczynski y su par de Bolivia, Evo Morales.
Acto seguido se dará la fotografía oficial, en el que se retratarán a ambos mandatarios, además de los miembros de sus gabinetes ministeriales. A las 14:00 horas se iniciará la plenaria de gabinetes.
La comitiva presidencial también estará conformada por el vicepresidente de la República y ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra; el premier Fernando Zavala, y los ministros de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna; de Defensa, Mariano González; del Interior, Carlos Basombrío; de Agricultura y Riego, José Hernández; y de la Producción, Bruno Giuffra.
Asimismo participarán las ministras del Ambiente, Elsa Galarza; de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero.
A este importante evento también se tiene prevista la asistencia de los congresistas por Tacna, Jorge Castro (Fuerza Amplio) y Guillermo Martorell (Fuerza Popular); por Arequipa, Ana María Choquehuanca (Peruanos por el Kambio); de Moquegua, Vicente Zevallos (Peruanos por el Kambio); y del Parlamento Andino, Jaime Salomón. Además del presidente de Organismo Regulador de las Telecomunicaciones - Osiptel, Gonzalo Ruiz Díaz.