Presidente Kuczynski: Impulsaremos la sierra y la amazonía, que siempre han estado rezagadas

Nota de prensa

8 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.

Lima, 08 de noviembre de 2016.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó esta tarde que su gobierno tiene un plan de desarrollo para Ayacucho y "todo el trapecio andino; pero también para toda la sierra y la Amazonía que siempre han estado rezagadas. Tenemos que cambiar esa situación".

El mandatario sostuvo esas declaraciones durante la instalación de la Comisión Multisectorial del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, realizado en el Salón Túpac Amaru de la Casa de Gobierno.

Es importante indicar que dicha Comisión tiene por función elaborar y aprobar la "Agenda Política Ayacucho al 2024"; que consta de planes, programas y proyectos para esa región, con miras a la celebración del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho que se conmemora el 09 de diciembre de 2024.

El jefe de Estado comentó que esta celebración servirá para impulsar el desarrollo de la región Ayacucho en beneficio de sus pobladores. "Este bicentenario es un buen momento para recordar el pasado y, sobretodo, para mirar hacia un futuro mejor con los temas que se necesitan", refirió.

Asimismo, manifestó que en la región Ayacucho su gobierno trabaja para que se concluyan las obras en la carretera Quinua-San Francisco, en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, para que este sector alcance un desarrollo más profundo. De igual forma, se creará un parque industrial a fin de promover la economía ayacuchana.

Finalmente, dijo que espera estar presente el próximo 09 de diciembre en la Pampa de la Quinua, para conmemorar la Batalla de Ayacucho, que significó "la verdadera independencia territorial del Perú".

En esta actividad también participaron los ministros de Defensa, Mariano González; de Cultura, Jorge Nieto; el gobernador regional de Ayacucho, Jorge Sevilla; el alcalde de Huamanga, Salomón Aedo; el rector de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Homero Ango; y otros representantes regionales.