Presidente Kuczynski: "El Perú, país de oportunidades, recibe con los brazos abiertos a los líderes de APEC"
Nota de prensa16 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.
En Mensaje a la Nación, jefe de Estado dijo que Perú continúa siendo una economía que puede generar nuevas oportunidades de comercio sin provocar reacciones adversas
"El rumbo económico y la revolución social marcados el 28 de julio continúan y, con la ayuda del pueblo, el país avanzará a paso firme y sostenido", afirmó.
Lima, 16 de noviembre de 2016.- El rumbo de progreso y desarrollo del Perú está en marcha y se mueve a toda velocidad, afirmó hoy el jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, quien pidió a los peruanos recibir "con los brazos abiertos", a partir de este jueves, a los líderes mundiales que participarán en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que se realiza en Lima.
"Mostremos lo mejor de nuestra cultura y gastronomía. Mostremos que somos un país lleno de oportunidades. Estén orgullosos de que su país y nuestro gobierno, puedan convocar a líderes mundiales para mejorar la vida de todos nuestros pueblos", expresó el mandatario en un Mensaje a la Nación.
Kuczynski dijo que su Gobierno trabaja en una economía libre y sólida y en promover igualdad de oportunidades para todos. Al mismo tiempo, en un Estado democrático que respeta la separación de poderes, "con un Ejecutivo que defenderá sus fueros constitucionales".
"El Perú sigue siendo una economía que puede generar nuevas oportunidades de comercio sin provocar reacciones adversas. Esa es nuestra fortaleza y la debemos aprovechar. Tu Presidente puede manejar la economía del Perú con prudencia pero con metas ambiciosas para el bienestar de cada uno", indicó.
Refirió que APEC es un foro que reúne a las 21 economías más "pujantes" del mundo, cuyo objetivo es fortalecer el libre comercio entre los países y promover la inversión y el empleo.
Señaló que en esta Cumbre, "de la que somos anfitriones", se discutirá el nuevo contexto económico mundial "con una Europa en problemas y Estados Unidos de Norte América con una nueva administración".
"Hoy más que nunca este foro es un espacio crucial para asegurarnos que el dinamismo del comercio internacional no se pierda y sea uno de los motores de nuestro crecimiento. Hoy el Perú tiene un sitio en esa mesa", aseveró.
Al iniciar su Mensaje, el presidente de la República expresó su "hondo pesar" por la muerte de cuatro personas durante un incendio ocurrido en el centro comercial Larcomar de Miraflores. "Mi solidaridad con las familias de las víctimas y nuestro compromiso con la más profunda investigación", expresó.
Sostuvo que en los primeros cien días de Gobierno se ha logrado importantes avances en seguridad, infraestructura, educación, salud, pero, sobre todo, en generar oportunidades de progreso para la población.
Dijo, en ese sentido, que el rumbo económico y la revolución social marcados el 28 de julio continúan y, con la ayuda del pueblo, el país avanzará a paso firme y sostenido durante los próximos cinco años.
"Los que trabajan en el campo, en la pesca, en la minería, en la producción industrial, en la industria y los que prestan servicios invalorables a la sociedad como los policías, bomberos, maestros, el personal de salud y los que laboran en la limpieza de nuestras ciudades, todos son parte de la Revolución Social, todos tendrán acceso a oportunidades, esa fue mi promesa y es mi rumbo para estos cinco años", manifestó.
Pedro Pablo Kuczynski explicó que en materia de seguridad, "un problema que afecta a todos por igual", se ha logrado la captura de delincuentes peligrosos gracias al trabajo de la Policía y la ayuda de la población.
"Vamos a limpiar las calles para que vuelvan a ser lo que debieron ser siempre: espacios libres de tránsito, de encuentro y recreación", afirmó.
En infraestructura, resaltó el destrabe una serie de proyectos, como la carretera Panamericana Sur, la Autopista del Sol en el norte, así como 170 proyectos de agua y desagüe que están a punto de iniciarse en todo el Perú.
De igual manera, refirió que están en marcha el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, y "muy pronto" el Aeropuerto de Chinchero en el Cusco, con miles de millones de inversiones y la generación de muchos puestos de trabajo.
Por último, y en aras de facilitar la vida de los ciudadanos, destacó la eliminación de diversos trámites innecesarios, que eran una "carga pesada" para los peruanos, en particular, los más pobres.
"Nos hemos puesto en los zapatos de cada uno para entender cómo podemos hacer que su vida sea más fácil. Lo seguiremos haciendo", aseveró el mandatario.