Presidente Kuczynski: "Nuestro compromiso hacia el 2021 es producción con justicia social"
Nota de prensa25 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.
Mandatario participó en Ceremonia por 475 Aniversario de Fundación Española de ciudad de Moquegua.
Jefe de Estado dijo que el Perú tiene reservas de gas para decenas de años.
Moquegua, 25 de noviembre de 2016.- El compromiso del Gobierno para el año 2021 es producción con justicia social, afirmó hoy el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, durante su participación en la Ceremonia por el 475 Aniversario de la Fundación Española de la ciudad de Moquegua.
"Nos vamos a comprometer aquí en dos cosas: vamos a fomentar la producción y también vamos a apoyar la justicia social para que todos tengan la misma oportunidad en el Perú del año 2021, ese es el trabajo que voy a hacer en los próximos años", expresó el mandatario en presencia de autoridades y pobladores.
Durante el acto realizado en la Plaza de Armas de Moquegua, Kuczynski reafirmó que uno de los objetivos centrales de su gestión es dotar de agua potable y alcantarillado a los hogares, más aun cuando "estamos siendo afectados por el cambio climático" y la consecuente escasez del líquido elemento.
"Tenemos que trabajar para que todas las casas tengan agua potable, porque agua potable es salud (…) Estamos afectados por el cambio climático, eso nos está pasando una factura terrible, tenemos que prepararnos, tenemos que forestar, hacer represas y controlar el flujo de los ríos", indicó.
Dijo, en ese sentido, que en el sur del país será necesario impulsar los proyectos Pasto Grande y Paltuture, así como limpiar el lago Titicaca en Puno, para lo cual ya están en marcha los trabajos.
El mandatario sostuvo que el otro gran proyecto es el Gasoducto del Sur, respecto del cual la buena noticia es que se acaba de certificar reservas comprobadas por 4 trillones de pies cúbicos solo en una parte del lote, es decir, "hay gas para decenas de años".
No obstante, subrayó que la "mala noticia" es que el consorcio que va asumir el contrato "no quiso firmar la cláusula anticorrupción", uno de los requisitos para sacar adelante el proyecto, ya que "está en todas las concesiones en el Perú".
"Si no la firman, váyanse. Pero estamos trabajando y yo espero que para principios de enero tengamos un reemplazante y que se haga el tubo de todas maneras", aseveró.
Asimismo, el presidente de la República dijo que está en marcha un proyecto para la construcción de un ferrocarril que unirá Matto Grosso (en el sur de Brasil), con los territorios de Bolivia y el sur del Perú.
Al respecto, comentó que durante la reunión del Gabinete Binacional Perú-Bolivia, llegó a un acuerdo con el presidente boliviano Evo Morales a fin de iniciar los estudios que permitan acelerar dicha obra que le dará al sur del país un crecimiento importante.
Durante su discurso, Kuczynski también se refirió a la moción de interpelación presentada contra el ministro de Educación, Jaime Saavedra, y señaló que la educación es un "bien público" que no debe ser politizado por ningún tipo de interés.
"La educación no es algo que se vende, no es algo donde algunas universidades pueden influenciar el voto de un congresista, la educación es un bien público y si queremos progresar necesitamos una política de Estado. A los niños no les importa si el presidente se llama PPK, lo que es importante es que los sucesivos gobiernos hagan el trabajo que se tiene que hacer sin politizarlo", aseveró.
El jefe del Estado participó en la ceremonia acompañado por el primer vicepresidente de la República y ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra; del titular de Educación, Jaime Saavedra; y del legislador Vicente Zeballos.
Durante el acto, Kuczynski fue declarado huésped ilustre por la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, por su grata visita a la ciudad de Moquegua.
Asimismo, el alcalde Hugo Quispe Mamani le entregó la medalla cívica de la ciudad por su valiosa contribución al desarrollo de Moquegua.
Luego, el mandatario recorrió el perímetro de la Plaza de Armas para saludar a los ciudadanos y, en seguida, sostuvo una reunión con el alcalde Hugo Quispe y una delegación del Centro Poblado de Muylaque.
Al ingresar a la Municipalidad, firmó el libro de honor donde consta el acta de la Sesión Solemne por el 475 Aniversario de la Fundación Española de la ciudad de Moquegua.