Jefe de Estado: La educación pública, la salud y el agua potable son políticas de estado que debemos seguir
Nota de prensa25 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.
Moquegua, 25 de noviembre de 2016.- El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, mencionó la tarde hoy que la educación pública, la salud y el agua potable para todos son parte de una política de estado que su gestión reforzará y continuará.
Durante la inauguración de la Institución de Educación Inicial 348 del centro poblado de San Antonio, el mandatario recalcó que "estas obras son importantes y como he dicho la educación es una política de estado".
Asimismo, sostuvo que las políticas de estado son transversales a los gobiernos, y puso de ejemplo que "el gobierno anterior inició esta obra (el centro de educación inicial) que acabo de inaugurar, al igual que el centro de salud (que inspeccionó horas antes en el centro poblado Chen Chen)".
El jefe de estado cortó una cinta sostenida por dos pequeños alumnos del centro educativo 348, dando por inaugurada esta moderna institución educativa, considerada de alto rendimiento, que beneficiará a 150 niños entre 3 y 5 años de la asociación el Paraíso, ubicado en el centro poblado San Antonio de Moquegua.
"Quiero felicitar a los que han hecho la obra y a los profesores que van a enseñar acá porque son ellos el futuro del país (…) Lo más importantes es que los chicos se diviertan, disfruten de la vida y aprendan, mezclen bien las dos cosas eso quería decirles", indicó.
Los niños presentes demostraron su alegría bailando la "Cacharpaya", danza típica de la región moqueguana.
Luego, el jefe de Estado realizó un recorrido que por los distintos espacios de este centro educativo inicial como las aulas de informática, guardería, salas de usos múltiples, patio de juegos, entre otros. Este centro de rendimiento escolar destinado a niños de la primera infancia tuvo una inversión que asciende a 6 millones de soles.
En otro momento, Kuczynski indicó que se está considerando una mayor inversión para la región Moquegua, pues "hay un fondo de S/. 2 mil millones destinado para la realización de 170 proyectos, que se van a empezar lo antes posible".
Sobre el inicio de la declaratoria de Estado de Emergencia ante déficit hídrico en Moquegua, indicó que tiene como objetivo "permitir habilitar los 18 pozos de agua que hay en el valle (de Moquegua) que estaban abandonados para que inmediatamente se limpien, coloquen la conexión eléctrica, sin seguir todo un proceso complicado".
Durante esta actividad estuvo acompañado del primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra; el ministro de Educación, Jaime Saavedra; el congresista de la República por Moquegua, Vicente Zeballos Salinas; y del alcalde de Mariscal Nieto de Moquegua, Hugo Quispe Mamani.