Presidente Kuczynski: En América Latina tenemos que integrarnos para hacerle frente al proteccionismo
Nota de prensa29 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.
Jefe de Estado dictó una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.
Santiago de Chile, 29 de noviembre de 2016.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, propuso esta tarde que los países de América Latina se unan para promover el multilateralismo y la apertura, ante renovadas amenazas mundiales como el proteccionismo, que pueden retrasar el crecimiento de las economías emergentes.
"Evidentemente, en América Latina, para hacerle frente a esta situación, tenemos que integrarnos. Protegernos demasiado no es la solución (…) y el proteccionismo nos cierra el mundo, tenemos que dar un golpe de timón allí", puntualizó el mandatario durante la conferencia magistral que dictó en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.
El jefe de Estado subrayó que los países latinoamericanos deben dar un mensaje fuerte: "nosotros seguimos creyendo en el comercio internacional y en la apertura", basada en las decisiones multilaterales.
"El multilateralismo ha tenido épocas buenas y malas, empezó con una liga de naciones que fue abandonada y nunca se recuperó. Después de la Segunda Guerra Mundial hubo un auge del multilateralismo, pero a partir de los años 90 empezó a debilitarse y tenemos que volver a despertarlo", sostuvo.
En ese sentido, señaló que "grupos como APEC y la Alianza del Pacífico pueden ayudar en eso, pero la verdad que hoy los políticos de los grandes países del mundo no le prestan mucha atención al multilateralismo". Comentó asimismo que actualmente el proteccionismo se refleja en la construcción de muros y en las restricciones migratorias. "Eso es preocupante", reflexionó.
El dignatario peruano dijo que toda esta situación tiene su origen en la robótica, la automatización y el elitismo económico (que es la falta de solidaridad con los demás). Sin embargo, consideró que nuestras sociedades tienen primero que capacitarse con educación técnica y formalizar las economías.
"Tenemos economías demasiado informales que no son productivas. Formalizarnos es la gran batalla en el Perú, la gente no lo entiende muy bien, pero en los próximos días vamos a lanzar las medidas que por lo menos van a encaminarnos hacia eso", manifestó.
Todo eso tiene que ir unido a una reforma social, acotó el presidente Kuczynski, porque "América Latina tiene la peor distribución del planeta". "Tenemos que hacer una reforma social, para lo cual el elemento principal es la Educación y la eliminación del racismo. Tenemos que repensar la educación (…) pues en un mundo que cambia a toda velocidad la educación de hoy ya está superada", anotó.
Finalmente, el presidente Kuczynski dijo que es optimista ante toda esta situación. "Creo que América Latina tiene una cosa muy buena, y es que ha pasado por tantas peripecias y sinsabores que su población es aguerrida y felizmente todavía joven. Eso nos da una esperanza, porque si fuera una población mayor sería mucho más difícil adaptarse. Tenemos que estar listos para adaptarnos, ese es el gran mensaje en el que tenemos que meditar", finalizó.