Jefe de Estado preside sesión del Consejo de Ministros con la participación del Gobernador de la región Piura
Nota de prensa7 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.
- Los gobernadores regionales participan ahora en las sesiones del Consejo de Ministros, una vez al mes, tal como se acordó en el II Gore Ejecutivo.
Lima, 07 de diciembre de 2016.- El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, preside en Palacio de Gobierno una nueva sesión del Consejo de Ministros, que en esta oportunidad contó con la participación de Reynaldo Hilbck, gobernador de la región Piura y presidente de la Macro Región Nor Oriental (conformada además por La Libertad, Tumbes, Lambayeque, San Martín, Amazonas, Loreto y Cajamarca).
Hilbck expuso sobre la problemática conjunta de esas regiones y generó un diálogo con los ministros sobre cuestiones importantes como la edificación de obras de infraestructura, proyectos de conectividad vial, proyectos para la construcción y mejoramiento de escuelas y centros médicos en beneficio de millones de pobladores.
De igual forma, se buscaron soluciones para atender temas prioritarios como la sequía que afecta a las regiones del norte del país, la producción pesquera, la desnutrición infantil y la consolidación de un corredor turístico.
En ese sentido, durante este Consejo de Ministros, se abordó también el destrabe de proyectos de inversión y se analizó las formas de financiamiento de proyectos públicos y otros de iniciativa privada, con el objetivo de que sean culminados lo más pronto posible.
"La visión del gobernador, desde la propia realidad regional, enriquece el debate y el trabajo del Consejo de Ministros. Las regiones del norte del país tenemos problemas y propuestas comunes. La importancia de poder participar en este espacio es que nos da la ventaja de explicar de manera directa la situación de cada región", expresó Hilbck.
Asimismo, destacó que la participación de los gobernadores regionales en las sesiones del Consejo de Ministros, una vez al mes, constituye un espacio importante para la toma de decisiones por el nivel de información que se maneja. Esta iniciativa fue acordada durante el II Gore-Ejecutivo.