Presidente Kuczynski inauguró sistema de riego tecnificado para 55 Has. de cultivo en Vizcachayov, Ayacucho
Nota de prensa9 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.
Expresó su preocupación porque situación política puede hacer ver un país fracturado, menos atractivo para los inversionistas.
Lima, 09 Diciembre 2016. El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, inauguró hoy un sistema de riego presurizado en la comunidad de Vizcachayocc, con el cual se irrigarán 55 hectáreas de tierras de cultivo de la provincia de Cangallo, región Ayacucho.
La obra, en la cual participó la población, comprende la instalación de un sistema de riego tecnificado por aspersión para 550 mil metros cuadrados o 0,6 kms cuadrados) con un caudal de 26.8 lps. y demandó una inversión de S/.1'453,684.11.
La irrigación tecnificada beneficiará a 130 familias (unas 650 personas) productoras de la zona con importantes mejoras en el abastecimiento de agua, y en consecuencia, una mejorar producción y productividad de los cultivos, estimados en un 80% al terminar el segundo año del proyecto.
Con este sistema, se generarán más fuentes de trabajo y mejorarán las condiciones de vida de la población local al incrementarse en un 20% los ingresos de la población ubicada en la zona de influencia del proyecto.
Además, se espera que estas familias consoliden su seguridad alimentaria y tengan una mejor nutrición, con lo cual se espera reducir la incidencia de pobreza en la comunidad.
El sistema de riego de Vizcachayocc forma parte del programa SIERRA AZUL, del Ministerio de Agricultura y Riego, cuyo propósito es sembrar y cosechar en épocas de sequías como la que enfrenta el país en este momento, en el marco del propósito del Gobierno, de atender la problemática del uso del agua en el país.
Si los inversionistas ven un país fracturado, invertirán menos
En breves declaraciones a la prensa, el Mandatario expresó su preocupación por que las confrontaciones políticas afecten la imagen del país al punto de desincentivar las inversiones, cuando lo que necesitamos es que el país tenga confianza en lo que están haciendo sus gobernantes.
"No entiendo por qué en estos momentos se habla de estas cosas (censura al ministro de Educación, Jaime Saavedra) cuando tenemos un buen ministro que sigue una política de Estado que comenzó en el gobierno pasado y sé que la oposición no lo quiere, pero estamos en un solo país y debemos trabajar juntos".
Agregó que siempre habrá cosas que se pueden criticar y la democracia es para eso, para lanzar ideas y buenas propuestas, no para lanzar piedras. En ese sentido, reafirmó su apoyo al ministro de Educación, Jaime Saavedra.
El jefe de Estado estuvo acompañado en esta actividad por el ministro de Agricultura, José Manuel Hernández; y el titular de Defensa, Jorge Nieto; además de autoridades locales.