Gobierno de presidenta Dina Boluarte entregó renovadas infraestructuras de tres centros educativos en la región Áncash

Nota de prensa
· Obras, que beneficiarán a más de 3 mil estudiantes, demandaron una inversión de S/ 197 millones
Gobierno de presidenta Dina Boluarte entregó renovadas infraestructuras de tres centros educativos en la región Áncash
Gobierno de presidenta Dina Boluarte entregó renovadas infraestructuras de tres centros educativos en la región Áncash

Fotos: PRENSA

SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Y PRENSA

7 de marzo de 2024 - 4:44 p. m.


· Jefa de Estado anunció, además, que en junio se entregará nuevo Hospital de Apoyo Yungay II-1 y ratificó su compromiso de destrabar proyecto Chinecas

Áncash, 7 de marzo del 2024.- A pocos días del inicio del Año Escolar 2024, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte entregó hoy las renovadas infraestructuras de tres instituciones educativas en la provincia de Santa, en Áncash, las que beneficiarán a más de 3 000 niñas, niños y adolescentes de la región.
Se trata de los centros educativos Gastón Vidal Porturas y Villa María, en el distrito de Nuevo Chimbote, y San Juan, en el distrito de Chimbote.
“La inversión conjunta en estas tres instituciones educativas, que fueron afectadas por el fenómeno de El Niño del año 2017, ascendió a 197 millones de soles. Las obras generaron casi 5 700 empleos en la región”, remarcó la mandataria durante su discurso de inauguración en la institución educativa Gastón Vidal Porturas.
Destacó que estas escuelas poseen aulas completamente equipadas, laboratorios, bibliotecas, áreas pedagógicas, tópicos, losas deportivas, cocinas Qali Warma y espacios recreativos, entre otros.
“Pensando en la seguridad de nuestros escolares, las modernas infraestructuras son sismorresistente y cuentan con un sistema de drenaje frente a lluvias torrenciales”, precisó.
Seguidamente, la jefa de Estado señaló que, como parte de su compromiso de cerrar brechas en infraestructura educativa, el gobierno culminará este año 78 locales educativos en todo el país.
De este grupo, 31 planteles se ejecutarán a través del proyecto Escuelas Bicentenario, 20 mediante el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) y 27 por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).
En otro momento, la presidenta aseveró que su Gobierno no solo se preocupa por la educación. Otra de sus prioridades es la salud de los millones de peruanas y peruanos.
En ese sentido, anunció que en junio se entregará el Hospital de Apoyo Yungay II-1. “Además, reiniciaremos importantes obras en los centros de salud de Recuay, Casma, Caraz, Pomabamba y Yungar, con una inversión de 1 500 millones de soles, para brindar atención a más ancashinas y ancashinos”, sostuvo.
En el sector agrícola, la presidenta afirmó que el Ejecutivo sigue firme en el destrabe del proyecto Chinecas, el que permitirá la incorporación de unas 50 mil hectáreas para cultivo y el mejoramiento de riego en alrededor de 33 mil hectáreas, además de suministrar agua para uso poblacional en beneficio de más de 17 mil familias.
“Por otro lado, hemos realizado la limpieza y descolmatación de ríos y quebradas en 77 puntos de emergencias de la región, con una inversión de 94 millones de soles. Asimismo, nos ratificamos el compromiso de culminar las obras de defensas ribereñas en los ríos Lacramarca, Casma y Huarmey, que demandarán una inversión de más de 1 500 millones de soles”, puntualizó.
Finalmente, recordó que para el cuarto trimestre del 2024, se tiene prevista la adjudicación directa del terminal internacional portuario de Chimbote, el cual compromete una inversión de 228 millones de dólares y permitirá aumentar el nivel de exportaciones mineras de hasta 10%, lo que implica una expansión económica de hasta 1.5 puntos porcentuales.