Jefe de estado puso en funcionamiento sistema de agua potable para más de 180 mil habitantes de Pachacútec
Nota de prensa6 de enero de 2017 - 12:00 a. m.
- Obra beneficia a 135 AA.HH que después de más de 30 años cuentan por primera vez con agua potable y alcantarillado.
Lima, 06 de enero de 2017.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, puso hoy en funcionamiento el sistema de agua potable y alcantarillado del proyecto especial Ciudad Pachacútec, distrito de Ventanilla (región Callao), que beneficiará a más de 180,000 habitantes de esta localidad.
La obra, ejecutada con una inversión de S/. 399 millones de nuevos soles, abarca a 135 asentamientos humanos, que después de más de 30 años, desde que se fundó el Proyecto Especial Ciudad Pachacútec, cuentan por primera vez con estos servicios básicos.
"Estamos cumpliendo lo que dijimos que íbamos a hacer. El mensaje que les quiero dar es que sí se puede, tenemos que trabajar todos juntos para sacar el Perú adelante, con Pachacútec a la cabeza", expresó el mandatario al dirigirse a cientos de pobladores beneficiados que asistieron al acto.
Kuczynski sostuvo que, a partir de hoy, la población de Ventanilla recibirá servicios básicos que permitirán mejorar su calidad de vida, salud, desplazamiento, comercio, entre otros.
Destacó que con agua potable los niños y sus familias gozarán de una mejora considerable en su alimentación y aseo, lo que permitirá beneficios en cuanto a la salud, mayor concentración y rendimiento en sus estudios.
Explicó que, en una primera fase, la población tendrá un servicio restringido de 3 horas de agua potable, mientras el servicio de alcantarillado (desagüe) será permanente.
"Queremos el agua no solo 3 horas, sino las 24 horas", indicó, al tiempo de anunciar que con ese propósito, se construirá la derivación al Ramal Norte en una segunda etapa para el mes de marzo.
La obra solo beneficiará a la ciudadela de Pachacútec, también lo hará a los distritos de Ventanilla, Puente Piedra, Carabayllo, Ancón, y a los proyectos de Piedras Gordas, Villas de Ancón, a partir de la ejecución de la obra de conducción de agua de la Planta de Tratamiento de Agua, Huachipa a la zona norte.
Así, se reducirán los gastos de consumo de agua potable de la población, pues antes pagaba entre S/15.00 y S/30 soles por m3 de agua a los camiones cisterna, y ahora solo pagarán S/. 1.30 por m3.
"Estamos trabajando y lo que queremos es cambio en el Perú para que aquí en uno o dos años haya casas bonitas con arbolitos, lozas, seguridad, vamos a ocuparnos del (instituto) tecnológico", expresó el jefe de Estado.
Pedro Pablo Kuczynski dijo que la puesta en marcha de las obras de agua potable, que son uno de los principales objetivos del Gobierno, se inician en Pachacútec, y continuarán la próxima semana en Sicuani (Puno), hasta donde viajará personalmente.
"Iremos también a Ayacucho, luego a Cajamarca, Iquitos, Pucallpa", indicó.
La ceremonia contó con la presencia del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo Mori; del presidente del Directorio de Sedapal, Rudecindo Vega Carreazo; del gobernador regional del Callao, Félix Moreno; y del alcalde de Ventanilla, Omar Marcos.
El acto se desarrolló en la Asociación de Vivienda "Taller Señor de los Milagros".