Presidente Kuczynski: El Perú tendrá crecimiento económico con justicia social que garantice empleo formal

Nota de prensa

10 de enero de 2017 - 12:00 a. m.

Lima, 10 de enero de 2017.- La única forma de que el país salga adelante es con inversión en obras y proyectos de infraestructura, afirmó hoy el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, quien indicó que dicho crecimiento debe ser con justicia social para los trabajadores.

Durante una reunión con dirigentes de las centrales sindicales del país, efectuada en Palacio de Gobierno, el jefe de Estado ratificó el compromiso del Gobierno de atender las demandas de los trabajadores y apoyar a la formalización de las pequeñas y medianas empresas.

"El gran tema es ayudar a las pequeñas empresas a ser más productivas a formalizarse y poner a sus trabajadores en planilla, es la única forma de hacerlo, y para poder hacer eso deben de tener acceso al crédito", expresó.

De esta forma, el presidente Kuczynski acogió un pedido realizado por las organizaciones sindicales del país, durante la sesión del Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE) realizado el pasado 8 de setiembre.

El mandatario comentó que, además de las medidas legislativas emitidas, el Ejecutivo considera la necesidad de promover los parques industriales que facilitarían la industrialización de empresas y reducirían los costos.

"Necesitamos inversión, parques industriales, infraestructura, centrales hidroeléctricas, paneles solares, puertos, energía eólica, todas esas cosas estamos empujando, el Perú debería de tener el doble de comercio exterior, eso duplicaría los puertos", manifestó.

Asimismo, refirió que es necesario poner orden al proceso de contrataciones y escalas remunerativas en el Estado, por "ser un tema central" para propiciar la equidad en las actividades que desarrollan los servidores públicos.

Durante la cita, el presidente Kuczynski estuvo acompañado por el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala; y el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados.

Los líderes sindicales que asistieron a la reunión fueron Juan José Gorriti y Jerónimo López (Confederación General de Trabajadores del Perú); Benigno Chirinos y Elías Grijalva (Central de Trabajadores del Perú); Víctor Irala y Juan Arias (Central Autónoma de Trabajadores del Perú);  y Guillermo Onofre y Juan Chang (Central Unitaria de Trabajadores).