Presidente Kuczynski: hemos salvaguardado los intereses del Perú
Nota de prensa24 de enero de 2017 - 12:00 a. m.
Lima, 24 de enero de 2017.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó esta mañana que el gobierno “salvaguardó los intereses del Perú”, al aplicar la penalidad de US$ 262 millones al consorcio que incumplió el contrato para la ejecución del Gasoducto Sur Peruano, al no demostrar que cuenta con el financiamiento necesario para la realización de la obra.
“Hemos salvaguardado nuestros intereses porque, de otra manera los 262 millones de dólares, Dios sabe a dónde se iban a ir y nos quedábamos sin nada. (…) Creo que, a pesar de que habrá una demora, el Gasoducto al Sur es una realidad. Vamos a forzar las marchas para llevarlo a cabo en los tiempos previstos”, expresó el jefe de Estado en entrevista con una radioemisora local.
Explicó también que en el contrato del Gasoducto Sur Peruano existía una cláusula anticorrupción, que varios postores querían eliminar y a lo cual “siempre nos opusimos porque es algo fundamental”.
Asimismo, argumentó que el monto de la garantía se determinó calculando el avance de las obras realizado por el consorcio. “Con el progreso hecho, la carta (se fija en) un valor de 262 millones de dólares, eso se ejecutó esta mañana a partir de que venció el momento que la empresa debía mostrar que tenía el ducto financiado y no lo pudo hacer porque los bancos no le quisieron prestar”, explicó. Y consideró que lo mejor sería hacer un nuevo contrato para tratar de bajar el precio.
Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, precisó esta mañana que el monto de la carta fianza está establecido en el contrato, por lo que no existe “nada turbio, ni una rebaja y ningún perdón” al consorcio.
“Es la carta fianza más alta que se haya cobrado en el Perú como consecuencia de la situación a la que nos ha llevado esta empresa (Odebrecht). Nosotros estamos ejecutando la penalidad terminando la concesión, la empresa también redujo la garantía que tenía establecida. Vamos a disponer que se publique el oficio que establece esta reducción, es un oficio que fue remitido a fines del gobierno pasado de acuerdo al contrato de concesión", agregó.
Compromiso con el país
De igual forma, apuntó que existen 266 proyectos de agua potable y alcantarillado para las regiones del sur, entre los que destacan las 10 plantas de tratamiento para limpiar el lago Titicaca, que incluirá una más en Puno. Así como la construcción de hospitales en las regiones de Tacna, Arequipa, Ayacucho, Apurímac y Puno.
Finalmente, consultado sobre la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar a su país del Tratado de Asociación Transpacífico (TTP), Kuczynski dijo que respeta esa medida pero esto llevará al Perú a trabajar con mayor énfasis con China y los países asiáticos. “Debemos trabajar con China y los países de Asia, la India, Australia, Nueva Zelanda, que son los países con los cuales aún tenemos tratado. Vamos a tomar las mejores cosas del TTP”, acotó.