Presidente Kuczynski dispone que ministros de estado atiendan a damnificados y zonas afectadas por lluvias y desbordes
Nota de prensa27 de enero de 2017 - 12:00 a. m.
- Presidente Pedro Pablo Kuczynski lamenta pérdida de vidas humanas ocasionada por fenómenos climatológicos.
Arequipa, 27 de enero de 2017.- El Gobierno dispuso el despliegue de los miembros del gabinete ministerial hacia aquellas zonas del país en donde se han presentado situaciones de emergencia a causa de las lluvias y huaicos, a fin de coordinar las acciones destinadas a aliviar esta situación, informó el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.
Acompañado por el titular del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, y los titulares de cuatro carteras ministeriales, el Jefe del Estado lamentó que estos fenómenos climatológicos hayan provocado la muerte de trece personas hasta el momento.
"Estamos básicamente desplegando al Gabinete en los sitios donde hay problemas graves", manifestó Kuczynski, en un pronunciamiento realizado en Arequipa, donde se encuentra participando del Encuentro Presidencial y del III Gabinete Binacional Perú – Colombia.
Detalló que el ministro de Transportes, Martín Vizcarra, y el de Agricultura, José Manuel Hernández, se quedarán en Arequipa para supervisar los trabajos de rescate y contención de las aguas fluviales. Zavala, junto a la ministra de salud, Patricia García, y el ministro de Defensa, Jorge Nieto, irán a Ica, añadió el presidente.
En cuanto al Valle del Rímac, las acciones necesarias se tomarán desde Lima, explicó el mandatario.
Kuczynski explicó que los huaicos y desbordes se originaron porque, tras una prolongada sequía, se suscitó un periodo de fuertes lluvias. Estas, al llegar a los suelos secos, "han generado estos aludes y barro", refirió.
"Donde hay vegetación y no hubo tanta sequía, no hay tantos problemas", añadió el presidente.
ACCIONES POR SECTOR
A su vez, el titular del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, indicó que, a los ministros mencionados por el Jefe del Estado que se desplazarán a puntos afectados por las lluvias, se suman la ministra de la Mujer, Ana María Romero-Lozada, quien se dirigirá a Huancavelica, y el ministro de Cultura, Salvador del Solar, quien estará en Chosica, Lima.
Zavala mencionó además el inicio de una campaña organizada desde el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para recolectar donaciones para las personas que resulten afectadas por las lluvias y desbordes.
"Es importante que los ciudadanos y las empresas puedan donar, principalmente, alimentos no perecibles, agua y frazadas", recomendó.
En la capital, estos donativos podrán realizarse en el Estadio Nacional, o en el Coliseo Eduardo Dibós, indicó. "Es un esfuerzo del Gabinete para establecer un lazo de solidaridad en el que participen también empresas y la ciudadanía", recalcó.
Por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Nieto, indicó que se ha desplegado a más de un millón de personas en todo el país para atender las emergencias, así como vehículos y maquinaria pesada de las Fuerzas Armadas.
A su vez, Martín Vizcarra, ministro de Transportes y Comunicaciones, dijo que desde tempranas horas de hoy se está atendiendo la emergencia suscitada en la variante de Uchumayo, en Arequipa, donde se produjo la muerte de tres personas que iban a bordo de un vehículo.
La ministra de Salud, Patricia García, indicó que los brigadistas de su sector se han movilizado hacia las zonas que afrontan esta emergencia, y se han enviado además ambulancias para atender a los afectados. También recomendó a la población protegerse con repelentes y prácticas de limpieza frente a posibles infecciones generadas en las zonas perjudicadas por lluvias y aludes.
Por su lado, el ministro de Agricultura, José Manuel Hernández, señaló que en Cañete, Ica, Nazca y Palpa se trabaja en la recuperación y descolmatación de las tierras de cultivo que han sido afectadas. En su sector se cuenta con una partida de 15 millones de soles para atender esta emergencia, anotó.