Presidente Kuczynski pidió un minuto de silencio por las víctimas de huaicos en el país, durante Gabinete Binacional Perú - Colombia

Nota de prensa

27 de enero de 2017 - 12:00 a. m.

  • Pablo Kuczynski y Juan Manuel Santos resaltan importancia de la integración bilateral y de participación peruana y colombiana en la Alianza del Pacífico.

 

Arequipa, 27 de enero de 2017.- Con un minuto de silencio por las personas fallecidas a causa de las lluvias y huaicos ocurridos en Arequipa y otras regiones del país, se dio inicio esta mañana a la plenaria del Tercer Gabinete Binacional de Ministros Perú – Colombia.

"Les pido un minuto de silencio por las víctimas de los huaicos que se presentaron en la región Arequipa y el resto del país", dijo el presidente Pedro Pablo Kuczynski, tras lo cual las delegaciones de ambos países se pusieron de pie y participaron del gesto de condolencias. 

Asimismo, Kuczynski dio la bienvenida a su homólogo colombiano Juan Manuel Santos y a su gabinete ministerial. "Quiero darle al presidente Juan Manuel Santos, la más calurosa bienvenida a la 'república de Arequipa'", ironizó el mandatario peruano.

Con relación al Gabinete Binacional, indicó que su realización es una excelente oportunidad para mejorar los intercambios comerciales, culturales y ambientales. "Compartimos un área grande de la amazonía, compartimos muchas otras cosas culturales y creo que es un buen momento para estrechar lazos", expresó.

Asimismo, refirió que este mecanismo de comunicación y coordinación con los gobiernos de los países fronterizos "ha funcionado bien" y dijo estar seguro que continuará en esa línea.

En otro momento, comentó que en horas de la mañana tuvo un diálogo "extenso" con Santos sobre los puntos en común. "Quiero, sobre todo, destacar el tema de la unión para tener fuerzas. Estamos en esta esquina del mundo, cuatro países en la Alianza para el Pacífico, que ha funcionado bien y que es uno de los grupos multilaterales más apreciados, con 50 observadores", señaló.

Por su parte, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, coincidió en señalar que es importante fortalecer tanto la integración bilateral entre su país y Perú, así como la integración dentro de la Alianza del Pacífico. "Con ello se podrá hacer frente a los momentos de incertidumbre que se vive en la región", anotó.

"Hay nubes inciertas alrededor del mundo: en esos momentos mi forma de proceder es reafirmar la solidez interna de los países y también la solidez de las alianzas que producen bienestar a nuestras poblaciones, y una de ellas es la que tenemos con Perú y también la que tenemos con la Alianza del Pacífico", indicó.

En cuanto a los vínculos con Perú, recordó que "hay muchos temas que nos unen", entre ellos los referidos a la seguridad en la frontera y la lucha contra el narcotráfico y contra la minería ilegal. En este último punto, resaltó la cooperación existente entre las fuerzas armadas peruanas y colombianas.

Santos elogió también el éxito peruano en el campo agropecuario y agroindustrial; experiencia que puede ser aprovechada por su país, ahora que –tras el acuerdo de paz allí suscrito- muchas zonas agrícolas han sido liberadas para la producción.

El  encuentro entre los presidentes de Perú y Colombia y los ministros de ambos países se realiza en el Hotel Libertador de Arequipa.