Presidente de la República dará inicio a las obras del Aeropuerto Internacional de Chinchero

Nota de prensa

3 de febrero de 2017 - 12:00 a. m.

  • Aeropuerto internacional  generará más 2.500 puestos de trabajo directo en las etapas de construcción y de operación.
  • Jefe de Estado y ministro de Transportes y Comunicaciones  se reunirán con autoridades regionales en el terreno destinado a este proyecto de interés nacional.

Lima, 03 de febrero de 2017.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, viajarán a la ciudad del Cusco, para dar inicio a las obras de construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero (AICC), en el distrito del mismo nombre, en la ciudad de Cusco.

Durante la actividad, el mandatario sostendrá una reunión con autoridades regionales y locales. También se prevé la participación de los habitantes de las comunidades de Yanacona,  Ayllupongo y Racchi Ayllu; beneficiarios directos de este proyecto nacional.}

Es importante indicar que durante la etapa de construcción del AICC se generará más de 2.500 puestos de trabajo directo en las etapas de construcción y de operación.

Asimismo, en el primer año de funcionamiento, Cusco recibirá -por concepto de ingresos aeroportuarios- alrededor de 100 millones de dólares, mientras que en los 35 años que dure la concesión del AICC se obtendrán 63 mil millones de dólares.

Una de las características más importantes de este aeropuerto es su tamaño. En ese sentido, se ha destinado 40 mil metros cuadrados para el terminal de pasajeros, cuyo diseño será amigable con el paisaje andino.

La pista de aterrizaje tendrá 4 mil metros de largo por 45 metros de ancho, esta dimensión permitirá recibir aeronaves de gran tamaño y de carga; facilitando una mayor exportación de productos andinos al resto del mundo.

Como se recuerda, en días pasados y durante una sesión del Consejo de Ministros, esta importante obra de infraestructura recibió el respaldo unánime. De esta forma, la firma de la Adenda N.° 1 del Contrato de Concesión, entre la empresa Kuntur Wasi y el Estado Peruano, sea una realidad.

Ambos procesos, si bien pueden realizarse de manera independiente, se concretarán en los próximos días respetando así los plazos establecidos para que la obra culmine en el año 2021.