Jefe de Estado: túnel en carretera central dará más seguridad y reducirá tiempo de viaje
Nota de prensa8 de febrero de 2017 - 12:00 a. m.
- ü Pedro Pablo Kuczynski puso en funcionamiento túnel Chacahuaro 2, en localidad de Matucana, Huarochirí.
Lima, 08 de febrero de 2017.- El túnel Chacahuaro 2, ubicado en la localidad de Matucana, provincia de Huarochirí, dará mayor seguridad a la Carretera Central y permitirá acortar el tiempo de viaje, destacó hoy el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, al poner en funcionamiento dicha obra.
Dijo que la nueva infraestructura facilitará la salida de Lima hacia el centro del país y viceversa, y permitirá eludir los huaicos que caen constantemente en la zona, con lo cual se reducirá las largas colas de vehículos que se forman en la Carretera Central.
“Aquí a cada rato, como ustedes ven, ha habido huaicos que bloquean la carretera y el río se ha trepado a la carretera. Este túnel lo ha hecho el concesionario de esta carretera y vamos a mantener la vieja vía para dar un doble sentido”, expresó el mandatario tras inaugurar la obra, con una inversión superior a 23 millones de soles.
El túnel, ubicado a 2,550 metros sobre el nivel del mar, tiene una extensión de 360 metros y es de doble vía. Forma parte de la variante de Chacahuaro 2, que se inicia a la altura del kilómetro 80.150 y culmina en el kilómetro 80.500 de la Carretera Central (Ricardo Palma-San Mateo).
Al integrar las regiones de la selva y sierra central con la ciudad de Lima, la obra presentará un ahorro significativo en costos de transporte y tiempo de viaje a los usuarios, contribuyendo de esta manera a mejorar los niveles de competitividad.
El túnel beneficia a las regiones de Junín, Pasco, Huánuco, Ucayali, San Martín, Huancavelica, Ayacucho y la provincia de Huarochirí en Lima.
El presidente Kuczynski explicó que el túnel Chacahuaro 2 forma parte de una serie de obras que buscan agilizar el tránsito por la Carretera Central, pero, sobre todo, dar mayor seguridad a los usuarios.
“Esta es una carretera que está en valle muy frágil, muy empinado, con montón de rocas que se caen, entonces primero tenemos que arreglar esta carretera, lo que se está haciendo; segundo dar vías alternas, la del norte con Canta y la del sur por Cañete; de esa manera nos vamos a olvidar de todos los problemas que siempre ha habido por aquí durante los últimos 50 años”, refirió.
El mandatario anunció que en el presente año se iniciarán los estudios de otra importante obra: El túnel Chicla-Pachachaca, que ahorrará la subida hacia Ticlio, y posterior bajada por Morococha.
“Esta obra va a recortar el tiempo de trayecto a La Oroya en por lo menos una hora”, precisó.
El jefe del Estado puso en funcionamiento la obra junto al ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, quien indicó que, con las obras anunciadas, en un plazo de dos años la Carretera Central será mucho más segura.
“En ese plazo también tendremos vías alternas para que se pueda facilitar el tránsito. Este Gobierno está trabajando en esta vía, como en los 150 mil kilómetros de carreteras que hay en todo el país”, puntualizó.
Posteriormente, en declaraciones a la prensa, el presidente Pedro Pablo Kuczynski se refirió brevemente a la orden de prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público contra el exmandatario Alejandro Toledo.
“Todo eso lo tiene que explicar la Fiscalía, hay un procedimiento legal y, como dije el otro día, espero que él venga y le conteste a la Fiscalía las acusaciones que hay. No voy a llover sobre mojado, creo que en el Perú tenemos que seguir las reglas y nada más”, expresó.