Más de 12 mil pobladores de 100 distritos del país afectados por huaicos tendrán empleos para recuperar zonas en emergencia.

Nota de prensa

20 de febrero de 2017 - 12:00 a. m.

  •  Jefe de Estado participó en la firma de un convenio con 100 alcaldes para reconstruir sus distritos afectados por fuertes lluvias y huaicos.
  • Se destinará 40 millones de soles a la ejecución de 200 obras a nivel nacional para la reconstrucción y rehabilitación de localidades dañadas.

 

Lima, 20 de febrero de 2017.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, participó esta mañana en la suscripción de un convenio entre el programa Trabaja Perú y 100 alcaldes de los distritos declarados en emergencia, que fueron afectados por las intensas lluvias y huaicos.

De esta forma se destinará 40 millones de soles para la ejecución de 200 obras a nivel nacional, que permitirán generar más de 12 mil empleos en la reconstrucción y rehabilitación de canales y vías, drenajes, alcantarillas, cunetas y remoción de escombros. Del total de esos puestos laborales, el 72% serán destinados a mujeres.

Durante este evento, realizado en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, el jefe de Estado resaltó que “una buena parte de las obras que se ejecutan a través del programa Trabaja Perú son de prevención, pues tenemos que estar prevenidos antes de que ocurran las cosas; y tenemos que deshacernos de la corrupción burocrática y hacer las obras que necesitamos para que el país progrese”.

Asimismo, el presidente Kuczynski recalcó que son 11 las regiones afectadas y declaradas en emergencia: Loreto, Cajamarca, Tumbes, Lambayeque, Piura, La Libertad, Ancash, Lima provincias, Huancavelica, Ica y Arequipa.

“El otro día estuve en Chiclayo y realmente era un desastre, porque todas las calles que no estaban asfaltadas eran unos barrales. Ayer estuve en Piura, y el desagüe de Sullana se va al rio, y en Puno el desagüe se va al lago”, manifestó el mandatario.

Finalmente, acotó que el gobierno ya está pensando en lo que podría ocurrir en los meses de agosto y setiembre, cuando lleguen las heladas y el friaje en diversas regiones del país. “La voluntad de trabajo está ahí y ahora tenemos que organizarnos bien con los alcaldes y el Ministerio de Trabajo”, anotó.

Participaron en esta actividad el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados Carraro; y el director del programa Trabaja Perú, César Gálvez Pardavé.