Presidente Kuczynski: es importante la combinación de inversión privada y pública para dinamizar la economía

Nota de prensa

28 de febrero de 2017 - 12:00 a. m.

Lima, 28 de febrero de 2017.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo hoy que es importante facilitar la combinación de inversión privada y pública para reactivar la economía en el país; durante la suscripción del decreto supremo que aprueba el reglamento de la Ley N° 29230, Ley de Obras por Impuestos, que será publicado mañana 1 de marzo en el diario oficial El Peruano.

“Tenemos que retomar el dinamismo, este es un año fundamental para ello. Por eso, hemos promovido dentro de los decretos, para los cuales pedimos facultades al Congreso, el tema de obras por impuestos”, señaló el mandatario en Palacio de Gobierno.

El mandatario presentó la cartera de proyectos que se ejecutarán a través de esta modalidad de obras por impuestos en los sectores Educación y Saneamiento.

“En estas imágenes (mapas infográficos) hay obras de agua y saneamiento. Pero sobre todo hay más de mil millones en colegios, eso es algo fundamental. En el Perú tenemos más de 55 mil colegios públicos y muchos de ellos necesitan mejoras sustanciales”, refirió el presidente Kuczynski.

Agregó que para arreglar los colegios se necesita 15 mil millones de dólares, es decir, 50 mil millones de soles. “Estamos empezando aquí con mil millones, que representa el dos por ciento del total, y eso es algo significativo”, puntualizó.

Asimismo, comentó que es fundamental “crear una élite educativa para elevar el nivel” de todos, porque el reconocimiento de un Estado se presenta a través de los estándares de calidad en educación, salud y saneamiento; “es como el ISO 9000 en los proyectos industriales”.

Es importante indicar que mediante el reglamento de la Ley N° 29230, las empresas privadas podrán financiar y ejecutar proyectos públicos elegidos por los gobiernos regionales, locales y universidades públicas;  y posteriormente podrán recuperar el monto total de la inversión con cargo a su impuesto a la renta de tercera categoría.

Los gobiernos regionales, locales y universidades públicas pagarán el financiamiento sin intereses a cuenta de sus recursos de canon, sobrecanon, regalías, rentas de aduana y participaciones, hasta diez años después de culminada la obra.

En ese sentido, el reglamento de la Ley N° 29230 otorgará una serie de beneficios a quienes realicen obras por impuesto. Entre ellas, la solicitud de disponibilidad presupuestal no requiere opinión previa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), toda vez que cada sector es responsable de presentar este requisito así como la emisión de la certificación presupuestaria y compromiso del titular para priorizar recursos.

Otro aspecto de la norma es que se simplificará el proceso de evaluación para el caso de la ejecución del proyecto, se priorizará el pago del Certificado de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL); y se obtendrá seguridad en la ejecución de las obras en el caso de nuevas autoridades en las entidades.

En la actividad participaron el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala; la ministra de Educación, Marilú Martens; y el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo.