Marina de Guerra potencia control y vigilancia del mar con nuevas patrulleras entregadas por presidente Kuczynski

Nota de prensa

3 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.

 

  • Mandatario destacó que B.A.P. "Río Piura" y B.A.P. "Río Quilca" realizarán interceptaciones de droga, intervenciones a barcos de pesca ilegal y labores de salvataje.
     
  •  Destacó capacidad tecnológica de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA), ya que estas naves fueron construidas en sus astilleros de Chimbote.


 
Callao, 03 de marzo de 2017.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, participó esta mañana en la ceremonia de entrega de las patrulleras B.A.P. "Río Piura" y B.A.P. "Río Quilca" a la Marina de Guerra del Perú, con el objetivo de potenciar el control y la vigilancia del mar peruano.

Durante el acto realizado en el Muelle Marginal de la Base Naval del Callao, en el cual se afirmó el Pabellón Nacional en ambas naves, el jefe de Estado destacó que con estas nuevas patrulleras "la Marina realizará interceptaciones de droga, intervenciones a barcos de pesca que ingresen a nuestro mar sin permiso, así como labores de rescate y salvataje que le corresponden a un país marítimo" como el nuestro. 

"Con gran satisfacción estoy aquí con ustedes para este lanzamiento, que es un símbolo de lo que se puede hacer en el Perú con disciplina y orden", expresó el presidente Kuczynski.

Asimismo, destacó la capacidad de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA), ya que estas naves fueron construidas en sus astilleros de Chimbote. "Quiero resaltar la importancia industrial de estos dos barcos, porque la tecnología y el empleo industrial son el futuro del Perú", manifestó. 

De igual forma, recalcó que el Perú tiene un gran potencial en el sector marítimo, que ya está siendo aprovechado, sobre todo en el ámbito comercial, ya que "al otro lado del Océano Pacífico están Australia, China y los grandes mercados asiáticos".

Felicitó además a la Marina por el esfuerzo social que está haciendo en el país, a través de programas de ayuda como las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), que recorren los ríos de nuestra Amazonía llevando los servicios del Estado hasta las comunidades más alejadas de la selva.

En ese sentido, anotó que la Costa peruana "nos da una vista al mundo" por la riqueza marina de sus aguas. Además recalcó que tenemos el lago "más grande de Sudamérica y el lago navegable más alto del mundo, y unos ríos maravillosos".

Finalmente el jefe de Estado entregó dos pabellones a los comandantes de las patrulleras, quienes los izaron en cada una de las naves junto con sus tripulaciones. Luego, el mandatario fue invitado a inspeccionar las embarcaciones y se develaron placas recordatorias.

En esta actividad participaron también el ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos; el ministro de la Producción, Bruno Giuffra; el comandante general de la Marina, almirante Gonzalo Ríos Polastri; entre otras autoridades civiles y militares.