Ejecutivo transferirá 2500 millones de soles a gobiernos regionales y locales para obras de agua potable y saneamiento

Nota de prensa

7 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.

Trujillo, 07 de marzo de 2017.- El presidente de la Republica, Pedro Pablo Kuczynski, anunció que el ejecutivo transferirá este fin de mes 2500 millones de soles a los gobiernos regionales y locales para la realización de obras de agua potable y saneamiento, obras que resultan una prioridad para su gobierno.

“Para nosotros es una inmensa prioridad.  Edmer Trujillo, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, de aquí a fin de mes, va a transferir a las regiones y municipalidades 2500 millones de soles para proyectos, de los cuales vimos un pequeño ejemplo esta mañana en Chao”, remarcó el mandatario.

El dignatario efectuó estas declaraciones durante el inicio de la segunda reunión de Gobernadores de la Mancomunidad Regional Macro Región Nor Oriente que se desarrolló en la región La Libertad, a la que asistió junto a sus ministros y a los gobernadores regionales de Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, San Martín, Amazonas, Loreto y Cajamarca.

Indicó que “hay mucho qué hacer” respecto a la implementación de servicios de agua y saneamiento en el país,  puesto que cuando estuvo en Sullana, hace unos días, pudo observar la contaminación con aguas residuales del río Chira.

“Este río (Chira) alimenta grandes cultivos que no se van a poder vender en Europa, porque van a decir, con justa razón, que están regados con contaminantes”, sostuvo al indicar que es necesario pensar también en políticas que avancen en la conservación del medioambiente.

Destacó la necesidad de realizar acciones de “forestación en las cumbres de los Andes para que la desglaciación no ocurra a tanta velocidad; así como tenemos que frenar la tala ilegal en la Amazonía, porque esas son plagas que al final nos van a costar muy caro”.

El presidente Kuczynski manifestó que esta reunión de la Mancomunidad Nor Oriental dará prioridad a la salud,  el turismo, la cultura, la educación, el agua potable y el saneamiento, temas que son de inmensa prioridad para el Gobierno.

Además, destacó la unidad en la que trabaja la mencionada mancomunidad, al referir que es consecuencia de “la voluntad de quienes entienden que la unión es mejor que la división”.

El jefe de Estado recordó que hace un año Trujillo, capital de la región La Libertad,  era una zona de peligro, pero resaltó su progreso y aunque muchos medios digan que no, que las cifras dicen lo contrario. 

“Poco a poco la percepción va a cambiar”, enfatizó el presidente, quien felicitó el trabajo silencioso de quienes están detrás de los esfuerzos para mejorar la situación del norte del país.

Agregó que la mejora de la seguridad ciudadana, depende no solo de las leyes, la Policía Nacional o un sistema judicial más lógico y consecuente que no suelte a gente infraganti, sino también de aspectos importantes como el sistema educativo y la familia.

“Siempre hemos apoyado eso, y seguiremos, porque queremos un país moderno, orgulloso de sí mismo y de sus ciudadanos. Vamos a tener una buena reunión”, indicó al inicio del encuentro.