Presidente Kuczynski: “El Perú tiene que ser un país sin discriminación, sin abusos y sin violencia contra las mujeres”

Nota de prensa

8 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.

Lima, 08 de marzo de 2017.- El Gobierno trabaja para construir un país igualitario, donde no existan la discriminación, los abusos y la violencia contra las mujeres, afirmó hoy el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Al participar en la ceremonia de entrega de la XIV condecoración de la Orden al Mérito de la Mujer 2017, el jefe del Estado formuló un llamado para acortar distancias y tender puentes, y sostuvo que el siglo XXI debe ser el de la no discriminación ni el abuso, la no violencia, ni los asaltos, ni la inseguridad.
 
“El cambio es un proceso largo y difícil pero no hay que cejar, tenemos que persistir, nos falta mucho camino que recorrer”, expresó durante el acto que tuvo lugar en Palacio de Gobierno.
 
Kuczynski dijo que, pese a los esfuerzos desplegados, “estamos todavía muy atrasados, por ejemplo, en el tema de la igualdad de los sexos y los sueldos que se paga a hombres y mujeres”
 
Asimismo, resaltó que la igualdad tiene que darse también en el campo de la educación ya que “en las zonas rurales los chicos tienen que caminar kilómetros para llegar al colegio y muchas veces a las chicas se las dejan en la casa cuidando a los hijos, y no van a la escuela”.
 
La Orden al Mérito de la Mujer 2017 reconoce en trece categorías el ejemplo y la trayectoria de vida que cada mujer premiada asumió desde su realidad, contexto y coyuntura; y destaca su rol y trabajo en el desarrollo del país y sociedad, así como el compromiso a la no discriminación.
 
Las galardonas en esta condecoración fueron: en la categoría promoción de los derechos de las mujeres y su real acceso a la igualdad de género, Eleanor Mamani Quispe; en la categoría actividad destacada en el desempeño de su profesión, Yadhira Salomé Hayashi Amoretti; y en la categoría actividad destacada en las Fuerzas Armadas y/o Policía Nacional del Perú, Ángela Giovanna García Estación.
 
Asimismo, en la categoría actividad destacada en el campo empresarial, Eufemia Mendoza Gihuana; en la categoría actividad destacada en el desempeño de su labor social, Delia López Narvaez; y en la categoría actividad destacada en el campo del deporte, Julie Marilú Salazar Musayón.
 
De igual forma, en la categoría actividad destacada en el campo de las artes, Mónica Hilda Canales Márquez; en la categoría ejemplo de superación de adversidades, Mardeli Lozano Zegarra; y en la categoría ejemplo de vida (adulta mayor), Adriana Manuela Valencia De Delgado.
 
También fueron reconocidas, en la categoría trabajo por la protección y promoción de los derechos de las mujeres de los Pueblos Indígenas, Adelina García Mendoza; en la categoría trabajo por la protección y promoción de los derechos de las mujeres del Pueblo Afroperuano, Esther Cartagena Castrillón de Cotito; en la categoría actividad en el campo de la política desarrollada por las mujeres autoridades en el ámbito regional y local, Yamila Osorio Delgado; y en la categoría actividad destacada en el cuidado y protección del ambiente; Daniella Carola Arestegui Pezzini.
 
La ceremonia contó con la presencia de los vicepresidentes Martín Vizcarra y Mercedes Araoz; del presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala; de la ministra de la Mujer, Ana María Romero Lozada; y otros integrantes del Gabinete Ministerial.