Presidente Kuczynski: los desastres en el Perú son resultado del calentamiento global
Nota de prensa20 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.
En ese sentido, refirió que el Perú vive una situación difícil e imprevista producto del cambio climático, y es un preludio de lo que puede suceder en otros lugares del mundo.
El presidente Kuczynski destacó el “gran espíritu de solidaridad" de los peruanos que en los últimos días han contribuido con víveres, agua y enseres para los damnificados por las lluvias en diferentes regiones del país.
Dijo que, si bien, el país cuenta con los recursos necesarios para responder a la emergencia, estos siempre son limitados cuando las necesidades se incrementan. “Tenemos los medios para enfrentar la situación. Somos un país financieramente sólido (…). Si bien el Estado peruano está bien financiado, no somos Suiza, no hay recursos ilimitados”, indicó.
“Estas obras, que estaban en vías de ejecución antes de la emergencia, se harán con apoyo de voluntariado pagado, se dará un trabajo temporal que contribuirá en estas obras de agua potable y refacción de colegios”, explicó.
Sostuvo que el Estado garantizará los recursos económicos para que la gente trabaje y, de esta manera, “no se tratará de una dádiva”.
Comentó además que el gobierno tiene previsto la implementación de un programa de atención a los damnificados que consta en la reubicación a viviendas modulares temporales, por un periodo de seis meses, mientras se “revitalizan” programas como Mi Techo y Mi Vivienda.
El dignatario comentó que hace poco sobrevoló la ciudad de Lima y observó la extensión de la metrópoli como si fueran tentáculos en las quebradas en donde “no se debe vivir”. “Debemos dar una alternativa, y en eso vamos a trabajar”, manifestó.
Al respecto, explicó que si se declara una emergencia nacional, se harán obras sin concurso ni licitación, y con ello “estamos abriéndole la puerta a la corrupción”.