Kuczynski: Tenemos que reabrir la Panamericana Norte, evacuar la producción agrícola y generar trabajo para recuperar Tumbes
Nota de prensa25 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.
El presidente Kuczynski, junto a una comitiva compuesta por ministros, congresistas y funcionarios, sobrevoló la ciudad de Tumbes para identificar las zonas agrícolas y del casco urbano más afectadas por las inundaciones y verificar las acciones implementadas por el Estado para atender a los damnificados.
Posteriormente, se trasladó al local del Gobierno Regional para dar inicio a una sesión de trabajo con los miembros del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Tumbes, donde recibió los últimos reportes de la situación y las acciones que se vienen desplegando para atender dicha emergencia.
El mandatario mencionó que entre las principales medidas que se aplicarán para esta región está “abrir la Panamericana Norte, de manera segura, entre hoy y mañana, evacuar la producción agrícola, así como lanzar este lunes el programa de Trabajo Perú en Emergencia” para iniciar el proceso de reconstrucción.
Kuczynski indicó que una vez terminado el fenómeno climatológico, que se espera mengue en 15 días, su gobierno aplicará un plan a corto plazo que implica la reconstrucción de viviendas, dotación agua y construcción de diques, en los principales ríos del país.
“Tenemos que mirar cada río de la costa y canalizarlo, desde el que está más al norte que es el río Zarumilla (Tumbes), hasta el río Camaná (Arequipa). Tenemos que hacer eso en todo el Perú”, mencionó el mandatario.
En otro momento, indicó que se proporcionará a la población urbana de Tumbes, los servicios de agua potable y saneamiento, que contemple un drenaje adecuado. Además, se hará una efectiva planificación de la ciudad “para que la gente pueda vivir en terrenos aptos que no se inunden”.
El mandatario estuvo acompañado por la vicepresidenta de la República, Mercedes Araoz; el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados; el ministro de la Producción, Bruno Giuffra; así como también de los congresistas Jorge Meléndez; Alberto de Belaunde; entre otros funcionarios.