Presidente Kuczynski: “Los ladrillos no pueden ser más importantes que las personas”
Nota de prensa28 de abril de 2017 - 12:00 a. m.
• Jefe de Estado consideró que progreso del país y gestión de gobierno también deben enfatizar en el lado humano.
Lima, 28 de abril de 2017.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo hoy que el progreso del país y la gestión del gobierno no deben estar basados únicamente en las obras de infraestructura física, sino también deben enfatizar en el lado humano, a fin de construir un país mucho más sólido e integrado.
“Los ladrillos no pueden ser más importantes que las personas”, expresó al participar en el simposio “Salud mental y uso de sustancias: Prioridades en la práctica y la política”.
Durante el evento, realizado en la sede del Colegio Médico del Perú, el jefe de Estado refirió que el Perú está invirtiendo muchos recursos en “lindos hospitales”, pero a veces ello no va de la mano con la necesidad de garantizar una efectiva atención a los pacientes en los centros hospitalarios.
“Estuve hace poco en Ayacucho, fui a ver un hospital que se está terminando, una bellísima construcción, la entrada tiene cinco picos de alto, los pasadizos son anchísimos, pero no vi ningún médico ni enfermera porque ellos vienen después, y en realidad deben ir junto con el edificio para que estemos coordinados”, indicó.
Kuczynski señaló que esta práctica, a la que denominó como “el prejuicio del ladrillo”, también se repetía en el caso de las universidades, donde el Estado entregaba recursos para edificios, pero no para bibliotecas y laboratorios.
“Tenemos que reorientarnos un poco más hacia el lado humano. Aquí en el Perú, donde somos un país pobre, pero muy rico en muchas cosas, en emprendimientos y potenciales recursos, los ladrillos, los aparatos son más importantes que las personas, y eso es equivocado”, aseveró.
El simposio abordará los retos críticos que las enfermedades mentales y el uso de sustancias presentan en la región y en el mundo, reuniendo los últimos avances del conocimiento para promover estrategias y soluciones innovadoras.
Participan líderes internacionales, académicos, investigadores, clínicos, y defensores de la salud pública de diversos países del mundo, comprometidos en el intercambio dinámico de prioridades en la práctica y la política de salud mental.
El presidente Kuczynski asistió el evento acompañado de la ministra de Salud, Patricia García.