Presidente Kuczynski: Con programa “Antes Perú” estamos previniendo a tiempo las heladas y friaje

Nota de prensa

3 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.

Cusco, 03 de mayo de 2017.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo que su gobierno está trabajando, antes de tiempo, en la prevención de los efectos de las bajas temperaturas en las zonas altoandinas y amazónicas del país.

"Estamos aquí tratando de prevenir a tiempo, por eso, este programa se llama “Antes Perú”, sostuvo el mandatario durante el lanzamiento del Plan Nacional ante las Heladas y el Friaje 2017 "Antes Perú", realizado en la ciudad del Cusco.

Este plan incluye acciones de los diversos sectores del Ejecutivo para llevar abrigo, alimentación, vivienda, desarrollo productivo, salud, educación, transporte y electrificación a 241 distritos, 71 provincias, 16 regiones; para lo cual 11 entidades del Ejecutivo están ejecutando más de 100 millones de soles en su implementación.

Las regiones en las cuales se ejecutará esta iniciativa pública son: Puno, Cusco, Apurímac, Arequipa, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Madre de Dios, Ayacucho, Pasco, Ucayali, Tacna, Moquegua, Loreto y Piura.

El mandatario explicó que la estrategia multisectorial de prevención ante heladas y friaje evitará daños de consideración como lo ocurrido recientemente con El Niño costero, y en cuyas zonas afectadas se está ejecutando el proceso de reconstrucción.

“Estamos empezando la reconstrucción, lo que queremos es construir mejor, no se trata de reconstruir lo que había, sino de hacerlo mejor”, precisó. 

El mandatario también invocó a vacunar a los niños, y adultos mayores contra la influenza a fin de prevenir enfermedades respiratorias que pongan en riesgo su vida.

Es importante indicar que el programa 'Antes Perú' contempla la intervención del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, institución que instalará 1,141 casitas calientes, entregará 20,375 kits de prácticas para emergencia, así como 3,200 cocinas mejoradas, bidones con grifo y tetera con agua segura.

En tanto, el Ministerio de la Mujer otorgará 214,692 kits de abrigo y 82,880 frazadas. El sector Educación entregará 200 aulas prefabricadas ante heladas y 6,840 Kits pedagógicos de respuesta inmediata. 

Por su parte, el Ministerio de Salud proporcionará 240,818 vacunas para prevenir neumonías e influenza en niños menores de cinco años, gestantes y adultos mayores.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento entregará 1,784 viviendas mejoradas; y el sector Agricultura y Riego promoverá la participación de 7,110 veterinarios, otorgará 3,428 kit de alimentos y 3,274 de semillas de cultivos, 1,393 de abono foliar y 40 módulos cobertizos rehabilitados.

El presidente Kuczynski señaló que, tal y como se hizo con la atención de la emergencia por el fenómeno climático de El Niño costero, su gobierno nombró a los ministros coordinadores que apoyarán las acciones del Ejecutivo en las regiones más afectadas por las heladas.

Así, las acciones de apoyo en la región Apurímac estará a cargo de la ministra de la Mujer, Ana María Romero; en Arequipa, el ministro de la Producción, Bruno Giuffra; en el Cusco, el titular de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo; en Huancavelica, la ministra del Ambiente, Elsa Galarza; y en Puno, el titular de Cultura, Salvador del Solar.